Aires nuevos en evento de Patrimonio Azucarero

premiaciónIván PazLa alegre presencia de más de una decena de concursantes infantiles, en comunicación con los ponentes adultos, junto a las precauciones pertinentes a la COVID-19, matizaron la celebración del XXII Evento Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero, con sede en el salón de reuniones de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila (EACA).

Una veintena de trabajos de diferentes perfiles: dibujos, poesías y ponencias, entre otros, evaluó el jurado que, al final, otorgó nueve premios y dos reconocimientos.

En la categoría Niños, el primer lugar correspondió a la ponencia Una transformación al desarrollo del central Ciro Redondo, de Malena de la C. Benítez Díaz; mientras el segundo puesto lo ocupó Mi abuelo y el azúcar, presentado por Gabriel I. Paz Loria. Ambos laureados son alumnos del sexto grado de la escuela José de la Luz y Caballero, del municipio de Ciego de Ávila, representada por la profesora Marilyn Hernández.

El audiovisual Patria: de ingenio a museo, realizado por Daliesky Concepción, de la escuela Camilo Cienfuegos, de la comunidad moronense de Patria, obtuvo el lauro en esa especialidad.

El esbozo biográfico titulado Chuchú, una historia azucarera revolucionaria, y el proyecto El central de mi batey, defendidas por Wilfredo Alberti Jiménez y Belkis Arias, respectivamente, fueron ganadores del primer y segundo lugares en la categoría Trabajadores del sector.

Una tríada de investigadores se alzó con los máximos estímulos en el acápite destinado a los Profesionales de la cultura. El sitial cimero lo ocupó La inmigración haitiana en el desarrollo económico–azucarero de las primeras décadas del siglo XX en la región avileña, y su legado cultural, del doctor Raimundo Ojeda Luis.

Los otros dos lauros fueron para las indagaciones La impronta de Jesús Menéndez en los azucareros avileños, del doctor Reinaldo Estrada Serrano y un colectivo de autores; y La cultura azucarera y algunos aportes avileños, del licenciado Héctor E. Paz Alomar, en ese orden.

En este apartado mereció premio también el audiovisual Tras las huellas del central Velasco, del realizador moronense Obdiel Torres Guevara.

El jurado, presidido por la licenciada Yamari Rodríguez, e integrado, además, por la ingeniera Idalmis Ríos Espinosa y el máster Cecilio Jiménez Marroquí, otorgó varios reconocimientos: uno especial al ponente Jorge Paredes Esponda, y al grupo de niños del círculo de interés azucarero, atendido por especialistas del Museo del Azúcar, de Morón.

En 2019, cinco avileños fueron premiados en el Evento Nacional de Patrimonio Histórico Azucarero.

Integrantes de la presidencia coincidieron al considerar positiva la integración de la joven generación con el resto de los ponentes; y convocaron a multiplicar, en lo adelante, esa presencia juvenil en el rescate del patrimonio histórico azucarero.

El ingeniero Iván Jiménez, director adjunto de la EACA , al concluir el evento, destacó el esfuerzo realizado por los organizadores, debido a las circunstancias especiales que motiva la COVID 19, y la necesidad de seguir multiplicando la presencia de niños y adolescentes; para, finalmente, felicitar, en nombre de la entidad, a los ganadores.

También estuvieron presentes el Master en Ciencias Jorge Félix Guerrero, representante de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba; y la licenciada Dayana Carmenate León, al frente del departamento de Comunicación Institucional y Marketing de la EACA.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 07-07-2020 13:18
Deberían publicar esos trabajos en internet y realizar un extracto y socializarlo en las redes
Tengo amistades jóvenes interesados en la historia local y siempre me preguntan sobre literatura histórica digital

Brmg
Responder | Responder con una citación | Citar
# ARGZ_AZCUBA 08-07-2020 09:11
#Azcuba demuestra su empeño en rescatar, conservar y educar el Patrimonio Histórico Azucarero. El trabajo con las nuevas generaciones es muy importante !FELICIDADES! para ese colectivo. Evento muy oportuno por el #DiadeLosNiños
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 08-07-2020 09:38
Un evento para continuar profundizando en la memoria histórica de nuestra agroindustria azucarera. Nuestro Reconocimiento a los ganadores en cada una de las categorías.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 08-07-2020 09:49
La industria azucarera mantiene viva su historia con los Eventos de Patrimonio Azucarero q realiza anualmente
Responder | Responder con una citación | Citar
# Elizabeth p 08-07-2020 10:55
Este evento es bien importante permite que la historia de nuestro sector perdure en el tiempo
Responder | Responder con una citación | Citar
# ADVZ 08-07-2020 12:07
Muchas Felicidades a los ganadores de este evento de Patrimonio Histórico Azucarero, me parese muy bien que exista la participación de niños de circulos de interes azucareros e hijos de trabajadores, excelente vinculo que deben seguir manteniendo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Cancio 08-07-2020 12:14
Muchas felicidades por la integración de la joven generación en la celebración del XXII Evento Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero de la provincia de Villa Clara y esperemos sigan participando en eventos de este tipo y que el resto de las provincias tomen ejemplo y tengan mayor vinculacion de los más jovenes de nuestras localidades.
Responder | Responder con una citación | Citar
# SSP_AZUMAT+ 08-07-2020 12:38
deberiamos potenciar mas estos eventos en el sector azucarero para apoyar la historia local.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zeve 08-07-2020 13:57
Muchas felicidades a los avileños por la celebración del evento de PHA muy importante para rescatar la memoria histórica del sector.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 08-07-2020 14:01
El concurso de Patrimonio Histórico Azucarero mantiene viva la memoria histórica de este sector, muchas felicidades a todos los concursantes avileños que este año obtuvieron premiaciones en el concurso
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 08-07-2020 14:50
Felicidades a los ponentes y premiados del Evento Avileño.
Responder | Responder con una citación | Citar
# carloz 08-07-2020 15:33
El futuro de la agroindustria azucarera esta garantizado
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zanddy 10-07-2020 13:18
Zeti Sucursal Artemisa felicita a los ganadores de este evento de Patrimonio Histórico Azucarero y apoya a potenciar estos eventos en el sector de la industria azucarerapara apoyar la industria local.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zioma 13-07-2020 09:04
Felicitaciones a los ganadores y a todos los que de una forma u otra contribuyen al rescate del patrimonio azucarero.
Responder | Responder con una citación | Citar
# EleZa 14-07-2020 14:36
Muchas felicidades a todos los concursantes y en especial a los que resultaron ganadores en este importante evento que mantienen viva la historia del sector azucarero
Responder | Responder con una citación | Citar
# aztazcubaev 17-07-2020 08:40
Muchas felicidades a los organizadores de este evento, su tribunal y especialmente a los participantes. Es importante tomar acciones para que se divulguen los trabajos y para la historia local es importantísimo. A seguir el ejemplo!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-AZCUBA-ART 17-07-2020 15:27
Muchas felicidades no solo a los ganadores del evento sino a todos los participantes por este trabajo en el cual se debe trabajar mas en su divulgacion. Mantener viva la historia de este sector es tambien enrriquecer la de nuestro pueblo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-SS 29-07-2020 15:34
Felicitaciones por tan buen evento y sigan así para garantizar el futuro del sector.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar