Exhibe Taxis Ciego de Ávila buenos indicadores económicos

En medio de una difícil coyuntura económica y de la batalla contra la COVID-19, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Taxis Ciego de Ávila, de la empresa CUBATAXI, sobrecumplen los planes de viajes y de transportación de pasajeros en los cinco meses iniciales de 2020, gracias a su participación decisiva en apoyo al sector de la Salud.

Edel Ismael Espinosa Toledo, director de la UEB, precisó a Invasor que, hasta el cierre de mayo, “nuestros choferes realizaron 75 300 viajes, para el 125,1 por ciento de lo programado para la etapa, y transportaron 247 500 pasajeros, el 119,2.”

• Más sobre el accionar de CUBATAXI en Ciego de Ávila.

Estos resultados permitieron a Taxis Ciego de Ávila tener ingresos ascendentes a un millón 273 000 pesos, un siete por ciento por encima de lo programado.

Espinosa Toledo también destacó que “durante el enfrentamiento a la COVID-19 hemos tenido un promedio diario de 28 carros para las altas médicas y se mantiene como tarea priorizada el traslado de pacientes que requieren hemodiálisis, tarea para la cual mantenemos un promedio de 30 autos por día”.

• Lea: Cuando el taxista se convierte en familia.

La UEB consiguió estos logros con 69 carros en funcionamiento como promedio, pues mantiene en el taller de reparación aproximadamente unos 25.

También es meritorio el esfuerzo desplegado en esta etapa por sus obreros, pues, de los 200 con que cuenta la entidad, 62 están en sus casas por considerarse vulnerables.

• El transporte avileño se reanima.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar