Florencia no está cruzada de brazos frente a la COVID-19
De un día para otro la apacible Florencia saltó del mapa de Ciego de Ávila al epicentro nacional de la COVID-19.
De un día para otro la apacible Florencia saltó del mapa de Ciego de Ávila al epicentro nacional de la COVID-19.
Con el objetivo de vender en menor tiempo los productos de la canasta básica y evitar las aglomeraciones en las bodegas de todos los municipios avileños, se decidió extender el horario de trabajo en esas unidades.
Sin pompas ni lujos extraordinarios acontece la estancia de medio centenar de personas de la llamada tercera edad, que disfrutan de los beneficios de la remozada casa de abuelos Celia Sánchez Manduley, en la ciudad de Ciego de Ávila.
Cuando se dispuso a tomar un vuelo de Estados Unidos a Cuba ya la COVID-19 era noticia y los titulares que anunciaban el número de muertos y contagiados le erizaban los pelos a medio mundo.
El acceso a información oportuna y veraz tiene que traducirse en un cambio en la conducta de las personas. Esta es la hora de la responsabilidad individual.
Reportan este miércoles 61 nuevos casos de la COVID-19 en el país y ya suman 457. Vuelve Ciego de Ávila a reportar seis casos, luego del cierre del parte nacional, y ahora llegan a 57 los confirmados en la provincia.
Los trabajadores de Comunales en Ciego de Ávila multiplican esfuerzos en la higienización de ciudades y comunidades y acortan los ciclos en la recogida de desechos sólidos como parte de las labores en el territorio contra la COVID-19.
Este miércoles Ciego de Ávila completará la distribución en todos sus territorios del nuevo medicamento homeopático PrevengHo®Vir, utilizado para reforzar el sistema inmunológico ante posibles infecciones respiratorias.
Para Yaneisy Echemendia Cala, metodóloga docente en la dirección de Salud del municipio de Majagua, en Ciego de Ávila, es vital el pesquisaje que realizan los estudiantes de las Ciencias Médicas y otro personal que apoya en la labor.
Decir que la Empresa de Farmacias y Ópticas de la provincia, de un plan inicial de 87 000 frascos de productos naturales para tratar las afecciones respiratorias, elaboró y comercializó más de 200 000 en el mes de marzo parece fácil.
Este martes en Cuba se decretó la nueva fase de transmisión autóctona limitada del nuevo coronavirus. El municipio de Florencia en la provincia de Ciego de Ávila presenta 12 casos positivos y, a su vez, eventos de transmisión local.
Sin dudas el parte informado este martes disparó las alarmas provinciales y nacionales. Aquí exponemos algunos argumentos que las explican.