Rehabilitada la rehabilitación en Baraguá

Puede parecer un simple juego de palabras o intencionado giro para atrapar al lector… pero no es exactamente así. El municipio avileño de Baraguá acaba de dejar rehabilitada, y apta reabrir en las próximas horas, su Sala de rehabilitación.

Esperada con sano orgullo por los habitantes del poblado donde se asienta el central refinería Ecuador, la obra corrió a cargo de la Empresa Provincial de Aseguramiento a la Educación (EPASE) y se inserta entre las realizaciones de ese territorio, designado como sede de los festejos en Ciego de Ávila por el Día de la Rebeldía Nacional: 26 de Julio.

•Puede leer: Avanza programa para conmemorar el 26 de julio en Baraguá

El mérito, sin embargo, no radica solo en la calidad con que se trabajó, el aprovechamiento del espacio o el control sobre los recursos para que los baragüenses puedan seguir recibiendo allí servicios de fisioterapia o rehabilitación en condiciones mucho más propicias.

Tal y como explica Anisley Gómez Rodríguez, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en el contexto de una segunda e ininterrumpida etapa, fuerzas de Comcávila continúan trabajando para dejar listas otras áreas del inmueble, hacia donde será trasladado el policlínico de la comunidad.

• No puede dejar de leer: En Baraguá el 26 de julio sigue siendo impulso

En opinión de Aylín García Roque, jefa del Departamento de rehabilitación, espacio hay y voluntad de integración también para dar al traste con una alternativa ventajosa para todos, que debe repercutir de forma positiva en los servicios de salud y en la calidad de vida de la población allí.

En situación realmente preocupante, el local que siempre ocupó el policlínico clamaba, desde hace años, por una solución, comenta Osmany Vicente Quintana, intendente municipal.

• Le puede interesar: Autoabastecimiento en Baraguá: garantías ante la COVID-19

La Sala de rehabilitación no es la única obra asumida por los trabajadores de la EPASE en el contexto del programa trazado por los baragüenses para celebrar el 26 de Julio. Motivados por la histórica efeméride concluyeron labores de mejoramiento infraestructural en el Círculo Infantil Florecitas Martianas, de Gaspar, y en la Escuela Ricardo Pérez Alemán, mientras impulsan otras acciones.

Ni Osmany Costa Reyes, director de la mencionada empresa ni sus constructores incursionan en una experiencia nueva. Por la seriedad con que asumen ese tipo de compromiso, la EPASE suele vincularse cada año a proyectos asociados al 26 de Julio, además de mantenerse durante todo el calendario en permanente actividad, para responder a necesidades y solicitudes de la provincia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar