Baraguá: cooperativa avileña intensifica siembra de caña

En medio de los “ruidos” que ha impuesto el nuevo coronavirus y de los acordes que, aun así, tañen por la celebración del 26 de Julio en el municipio de Baraguá, sede provincial de la histórica efeméride, los socios de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 9 de Abril se han tomado bien a pecho y a pulmón una tarea realmente estratégica para el territorio: la siembra de caña.

Con ayuda de obreros movilizados cada sábado, los agrocañeros de la mencionada cooperativa ya tienen plantadas alrededor de 60 hectáreas, de las 83,3 en plan para la campaña de primavera.

•Lea: Avanza programa para conmemorar el 26 de julio en Baraguá

De la calidad con que se está realizando esa labor da fe el 95 por ciento de germinación que registraron las primeras siembras, según afirma Osmany Ortega Miralle, presidente de la CPA.

Llama la atención que la Mártires del 9 de Abril no solo mueve tierra y bota para cumplir su compromiso, sino que además está aportando semilla de la gramínea para otras cuatro unidades pertenecientes a la estructura con que cuenta el municipio de Baraguá para la Atención a Productores Agropecuarios.

Por esa vía, ya han vendido más de 1 200 toneladas de caña, fundamentalmente de la variedad 90-469, propicia de acuerdo con las características de los suelos de esa zona.

Conscientes de que no basta con sembrar bien, los miembros de la cooperativa mantienen luego permanente atención en el resto de las atenciones culturales, como condición fundamental para seguir incrementando los rendimientos cañeros: 50,9 toneladas por hectárea en la recién concluida zafra y 46 en la anterior.

Disponer de la gramínea no crea incertidumbre en torno a algo bastante recurrente en los últimos tiempos: la caída o incongruencia de los estimados con respecto a volúmenes finalmente reales.

Por ello, entre otras razones, la CPA cortó y tiró para la industria 27 799 toneladas de caña, más de 3 000 por encima de lo previsto.

Y “como no solo de pan (caña) vive el hombre (una cooperativa), en áreas de esa base productiva campesina “le están tirando con todo” también a los módulos pecuarios, a la siembra de viandas, granos y al cumplimiento de un plan de leche que hoy inscribe un saldo ligeramente superior a lo programado, a pesar del arrastre que hasta hace unos días vino delineando la sequía.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 10-06-2020 11:58
La situación de la siembra en la provincia como hace años está atrasada y bien comprometida esto demuestra que la estrategia hay que cambiarla .La excepcionalidad de una cooperativa hay que convertir en lo normal.
Felicidades a los trabajadores de la CPA 9 de abril.
Los obreros movilizados cada sábado cobran por la tarea realizada ?

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 12-06-2020 13:17
A AgroAzucareros A Continuar Sembrando Caña para garantizar la producción cañero-azucarera y elevar la población de caña y elevar los rendimientos con las atenciones culturales en tiempo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zhely 12-06-2020 16:33
Importante sembrar bién, las atenciones culturales que den buenos rendimientos cañeros. Ahora tzambién hay que garantizar la alimentación para la cooperativa y el encargo aque se le de, pues a eso estamos llamados
Responder | Responder con una citación | Citar
# Elizabeth p 12-06-2020 23:41
Adelante azucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rosa-INICA 13-06-2020 16:41
La alimentación del pueblo como prioridad uno está bien clara en esta cooperativa avileña pero no pueden descuidar tampoco la buena siembra de la caña y mantener su atención para que pueda tener óptimos rendimientos, con ello garantiza una buena zafra y altos rendimientos que se veran reflejados en la economía del país
Responder | Responder con una citación | Citar
# marlen.inica 13-06-2020 16:43
Es importante realizar una buena siembra para garantizar altos rendimientos y buena zafra. También hay que atender la alimentación del pueblo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenia 15-06-2020 08:02
La siembra de caña y con calidad es muy necesaria para que la industria azucarera logre ese despegue tan necesario en sus volúmenes de producción.
Responder | Responder con una citación | Citar
# azcaña 15-06-2020 08:20
Felicidades a los productores de la CPA 9 de abril, enfrascados en la siembra de caña. El compromiso es grande pero la meta puede ser cumplida. Depende de la buena siembra la proxima contienda. Con espiritu del 26, pensando como pais, adelante, con la firme conviccion de que viviremos y venceremos. Solos vamos mas rapido, juntos vamos por mas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 15-06-2020 11:23
la siembra de caña es tarea priorizada en estos momentos para lograr una buena zafra y junto a ello la alimentación del pueblo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 15-06-2020 11:41
Continuar sembrando caña es el llamado a los agro-azucareros para garantizar la materia prima necesaria para próximas contiendas. Adelante si podemos cumplir con el programa de producción cañero-azucarero.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 15-06-2020 20:18
Volcarse a la siembra de caña y alimento como tareas prioridades para la agricultura.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Agrizet 16-06-2020 08:24
Con ayuda de obreros movilizados cada sábado, los agrocañeros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 9 de Abril ya tienen plantadas alrededor de 60 hectáreas, de las 83,3 en plan para la campaña de primavera. Felicidades
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 16-06-2020 11:23
Nuestra principal tarea es la siembra de caña...para garantizar la materia prima con calidad para la proxima contienda..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 16-06-2020 11:23
Nuestra principal tarea es la siembra de caña...para garantizar la materia prima con calidad para la proxima contienda..
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 18-06-2020 10:19
Desde los más jóvenes en el sector azucarero avileño hasta los más veteranos, mujeres y hasta la familia más joven azucarera aporta su granito a la siembra que enfrentamos, ya que debemos garantizar la dulce gramínea porque cuando esos colosos abren la boca se tragan todo lo que seamos capaces de ponerle
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 03-07-2020 14:43
El apoyo a la siembra de caña en los territorios es vital todas las entidades de apoyo damos nuestro aporte en ese sentido.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zumi 13-07-2020 10:09
La alimentacion del pueblo como estrategia y prioridad de nuestro paiz acompañado del reglon fundamental AZUCAR dar nuestro aporte en estos sentidos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 14-07-2020 11:17
Es necesario intensificar la siembra seguida de buenas atenciones culturales para obtener buenos rendimientos
Responder | Responder con una citación | Citar
# miguez 14-07-2020 14:55
Felicidades a esos productores cañeros, por la labor que estan realizando para garantizar los niveles de producción de caña, esa es la respuesta al llamado de nuestra dirección
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zaude 24-07-2020 11:25
La cooperativa Mártires del 9 de abril, no sólo se preocupa por cumplir con la siembra de caña, sino que trabaja en la diversificación de sus producciones e incrementar otros renglones de la economía con el objetivo de lograr autoabastecerse y contribuir a la sustitución de importaciones. Eso es a lo que estamos llamados por la maxima dirección del país. Eso es pensar como país. Felicidades a todo su colectivo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar