COVID-19 en Cuba: sigue detenida en la capital

Aun cuando este jueves Cuba lamenta el fallecimiento de una persona, la evolución de sus 188 pacientes hospitalizados es muy favorable, con solo uno en estado crítico. Las estadísticas demuestran, además, que tal tendencia ha sido manifiesta, sobre todo en el último mes de la epidemia.

El gráfico de Cubadata ilustra cómo después de haber registrado un pico el 16 de mayo, con 10 críticos y 7 graves, las pacientes suelen complicarse, cada vez menos. Tuvimos en esa “racha” 21 días sin reportes de críticos y de esa fecha, al cierre de este 17 de junio, solo seis fallecidos. Ha sido el mes de menos muertes.

No obstante, el riesgo de enfermedades concomitantes sigue ahí, con peligros, fundamentalmente para diabéticos e hipertensos, pues más de la mitad de los fallecidos presentaban, al menos, una de estas dos comorbilidades.

Crítico y graves

Si bien nada indica que haber padecido la enfermedad garantiza larga inmunidad, los 2020 pacientes recuperados (el 88,1 del total de confirmados) que ya están en casa pueden este lunes iniciar su primera fase y caminar hacia la nueva normalidad. (Excepto los habaneros y matanceros)

Pero en ese contexto no deja de ser muy preocupante la sigilosa manera en que se trasmite el virus, sobre todo en su último período, donde el 80,6 por ciento de los 160 casos detectados estaban asintomáticos en el momento de la detección.

Cubadata deja ver claramante cómo esa tendencia viene en aumento. No se trata de un fenómeno recurrente en los últimos 15 días.

Asintomático

Hoy, por ejemplo, 14 de los 15 confirmados eran asintomáticos. Son noticias que no asombran ya. Sin embargo, dentro del parte diario del Ministerio de Salud Pública, sí asombró el dato de fallecidos en el mundo: 6 mil 856, al cierre del 17 de junio. Más del doble de los que murieron el día antes. A su vez, esa cifra es la décima más alta para un día desde que comenzara la epidemia.

El mundo registró su pico el 16 de abril, con 10 520 muertes.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar