En Ciego de Ávila: protección laboral al cuentapropismo
Ante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, un total de 7 581 suspensiones de licencias para ejercer el trabajo por cuenta propia se contabilizan hasta la fecha en Ciego de Ávila.
Ante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, un total de 7 581 suspensiones de licencias para ejercer el trabajo por cuenta propia se contabilizan hasta la fecha en Ciego de Ávila.
Las medidas de control y mitigación de la epidemia han contribuido a mantener a raya a las IRA.
Si a partir de la semana próxima, a mediados de la otra o cuando las condiciones lo permitan, entramos a esa (nueva) normalidad es porque aquí hemos podido controlar la epidemia.
La continuidad en Ciego de Ávila del uso del HeberFeron en personas que presentan lesiones en la piel, permite que una veintena de pacientes hayan solucionado su problema de salud sin requerir intervención quirúrgica ni mutilaciones.
Aunque al peligro generado por la COVID-19 no se le pierde pie ni pisada, y los esfuerzos continuarán con la máxima de proteger al pueblo, Cuba ultima detalles para asumir la recuperación posterior a la pandemia.
Las dos últimas semanas han sido las más tranquilas para la provincia. No se reportan nuevos positivos ni fallecidos y están de alta todos los pacientes.
“A mi hija le vendieron ayer hasta café y leche condensada, y por aquí no han dado eso”, y el de al lado le responde que “con todo y eso es mejor, porque antes compraba siempre la misma gente.
La frase del doctor Francisco Durán dicha este jueves, no perderá actualidad, tampoco seis meses después de decretada la nueva normalidad : “estamos ante un virus a respetar”, dijo.
Ramón Pardo Guerra expresó que con esta pandemia aprendemos de las experiencias, porque para nada es comparable a otras situaciones, a cuyo enfrentamiento estamos más acostumbrados.
Invasor transmitirá minuto a minuto desde todas sus plataformas digitales.
El Presidente de la República comentó que se transitará hacia un momento en el que, “además de volver a la normalidad, se trabajará para evitar, y es posible, que esta enfermedad se nos convierta en endémica”.
Sumar más de 200 jóvenes avileños a labores agrícolas, por muy sencillas que sean, es una contribución que aporta y, sobre todo, muestra que no están inactivos en el escenario actual.