En Ciego de Ávila: protección laboral al cuentapropismo

Como parte de las modificaciones y medidas que la nación cubana adopta en el ámbito laboral ante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, un total de 7 581 suspensiones de licencias para ejercer el trabajo por cuenta propia se contabilizan hasta la fecha en Ciego de Ávila.

Dentro de las actividades paralizadas con mayor representatividad están los transportistas, trabajadores contratados, arrendadores de vivienda, servicios de belleza, artesanos y servicio gastronómico en cafetería, dijo a Invasor Marilyn Aragón Aragón, comunicadora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (Onat) en la provincia.

Esta suspensión es de manera temporal y no implica el cierre de la actividad, a menos que así se solicite. Cuando la dirección del país lo establezca, se darán las coordenadas para pasar a la reapertura en cada caso.

• Este jueves trascendió que Cuba regresará a la normalidad, de manera gradual y asimétrica

El aplazamiento de todos los pagos, dígase cuota tributaria, seguridad social, impuestos sobre ingresos personales, es uno de los principales beneficios que recibe el sector en estas circunstancias.

Igualmente, explica Marilyn, los gobiernos municipales tienen la facultad para reducir al 50 por ciento las cuotas que pagan quienes aún se encuentran trabajando.

La aplicación Transfermóvil es una de las herramientas que se potencia en estos tiempos para quienes dispongan de ella y puedan pagar su mensualidad si así lo desean.

Mediante los teléfonos habilitados y el correo de consulta en la Onat avileña se han recibido varias interrogantes de los contribuyentes sobre el proceso de suspensión y los pagos.

En días recientes la Ministra de Trabajo y Seguridad Social Martha Elena Feitó Cabrera durante su comparecencia en el espacio radio- televisivo Mesa Redonda precisaba que todas estas medidas se mantendrán “mientras dure la situación epidemiológica.”

Más recientemente, este jueves, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, precisó medidas dirigidas a los trabajadores por cuenta propia, cuando se incia la primera fase de la recuperación post COVID.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar