Ciego de Ávila vs COVID-19: listos para el regreso a la nueva normalidad
Con más de 20 días sin casos positivos la provincia tiene buenos indicadores para comenzar a recuperarse.
Con más de 20 días sin casos positivos la provincia tiene buenos indicadores para comenzar a recuperarse.
Los datos de los últimos días han mostrado una tendencia a la normalidad, incluso en la capital con datos entre 10 y 20 casos diarios, podían ser cifras manejables en una etapa endémica que hemos querido evitar a toda costa… y costo.
Ciego de Ávila implementará un grupo de acciones en el Comercio y la Gastronomía, sectores indispensables que, como durante estos meses, continuarán potenciando la disciplina y una mejor distribución.
A punto de entrar en la primera etapa de la fase recuperativa ante la COVID-19, el Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila analizó los elementos positivos y negativos acontecidos en los últimos tres meses.
Los martes son los “cumplesemana” de la epidemia en la provincia. La que cierra hoy es la mejor de las 12.
Con casi 100 estudios más que los de ayer, este martes Cuba siguió ascendiendo su curva de muestras y registró su “pico” de PCR (2 582); una cantidad que dejó 11 nuevos casos, para un total de 2 273 contagiados hasta la fecha.
La Isla vive, entonces, días decisivos, y Ciego de Ávila no resulta la excepción.
19 días sin positivos nos deja mirar con lupa lo que ha sido la epidemia en la provincia.
Ninguno de los 14 confirmados este lunes presentaban síntomas y lo asintomático del virus se ha vuelto ya casi tan natural como peligroso; de ahí que cada vez más se incrementen las personas testeadas.
Muy seguro frente a los peligros de la Covid-19, pero nada confiado, el municipio de Bolivia, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, sigue arropado de una noble cotidianidad que distingue al lugareño y atrae la atención del visitante.
Aunque los 10 confirmados de este domingo duplican a los de ayer, tres “detalles” en el parte dominical nos dejan la clara lección de que el peligro no se multiplica por dos, de un día a otro.
Este sábado Cuba testeó la mayor cantidad de personas en un día (2 496) y obtuvo su positividad más baja en toda la epidemia, al registrar un 0.2, pues solo cinco muestras resultaron positivas en ese amplio grupo estudiado.