Transporte en Ciego de Ávila: medidas para reducir movilidad

Junto a las recientes medidas para reducir la movilidad vehicular y peatonal en la provincia avileña, con el propósito de evitar la propagación de la COVID-19, este fin de semana entran en vigor otras disposiciones que limitan, de forma temporal, el tránsito de medios de transporte particulares.

En los casos de vehículos, motos y ciclomotores con matrículas terminadas en números pares (0,2,4,6,8), solo circularán los lunes y los jueves, entre las 5:00 y las 14:00 horas.

Los medios similares, pero con chapas impares (1,3,5,7,9), podrán salir a las calles los miércoles y los viernes; en tanto para las motos eléctricas se establecen los martes y los sábados, durante el mismo horario.

⚠️¡¡ATENCIÓN!!

Posted by Portal Avileño on Friday, July 16, 2021

Según precisa una infografía publicada en el Portal del Ciudadano Avileño, quedan exceptuados los medios de transporte de carga, siempre que estén en funciones relacionadas con el enfrentamiento a la COVID-19, la producción y los servicios.

Acerca de los bicitaxis, solo podrán circular los relacionados con el enfrentamiento a la pandemia, el suministro de recursos y la mensajería en barrios y comunidades.

Con respecto a las bicicletas, se establece que puede transitarse en ellas entre “las 5:00 y las 14:00 horas, siempre y cuando su circulación sea imprescindible, o mostrando el Pase Personal”, que autoriza a la circulación por razones laborales fuera del término de tiempo establecido.

Manuel Marín Torres, director de Transporte en el territorio, aclaró que se admiten como excepciones las personas que viajan en sus medios particulares hacia el trabajo y cuentan con la autorización requerida, o sea, el pase personal que se confiere por los centros que así lo requieren.

Unido a estas medidas, funcionarán grupos de trabajo encargados de fiscalizar su estricto cumplimiento, y está prevista la revisión de las autorizaciones emitidas, con el fin de que sean las verdaderamente necesarias, toda vez que la pandemia sigue con altos índices de propagación, de ahí la necesidad de reforzar las restricciones en la movilidad del personal.


Comentarios  
# EL Látigo 18-07-2021 11:42
Las restricciones del transporte son para el Municipio o para toda la provincia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rusqui 18-07-2021 20:30
Yo pregunto, esas restricciones son para el centro de la ciudad, pues en los barrios todo sigue igual, y qque hay para los jinetes y carretones?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rusqui 18-07-2021 20:32
Yo veo todo igual, jinetes, carretone, motorinas, o esa medida solo es para el centro de la ciudad
Responder | Responder con una citación | Citar
# Carlos 18-07-2021 21:53
Los vehiculos estatales entonces no tienen restriccion ninguna?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Anayari 20-07-2021 08:56
no veo que va a resolver esto, solo veo más tramites y trabas para el que va al trabajo, yo por ejemplo voy un día si y uno no indistintamente porque nos rotamos en la oficina y me lleva mi esposo en el motor, entonces como hago, cada poco tiempo vuelven a cambiar los pases y entonces hay que volver a hacer la solicitud, y al final terminan dándoselo a las mismas personas, entonces para que tanto burocratismo, en un final el que va solo en su vehículo na va a contagiar a nadie, lo que hay que controlar son las colas en las tiendas y los muchachos en los barrios jugando pelota y dominó, y sobre todo las reuniones innecesarias en los centros de trabajo que a pesar de que se ha reiterado hasta el cansancio se continúan haciendo como si ahí no se contagiara el covid.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 23-07-2021 19:14
Reducir la movilidad está bien, pero también hay que mejorar las numerosas inconsistencias en el abordaje de la enfermedad.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar