Ha transcurrido poco más de un mes desde que la disciplina en el bulevar de Ciego de Ávila tiende a acercarse a la normalidad por la presencia de inspectores de la Dirección Integral de Supervisión, quienes mediante la persuasión y, sobre todo, las multas, conminan al orden.
Según datos aportados por Evaristo González Camacho, director de la institución en la provincia, sus equipos de trabajo tuvieron mucha acción entre el 28 de agosto y el 3 de octubre, etapa en la cual impusieron 316 penalidades con un importe general equivalente a 42 620.00 pesos.
Los cálculos indican que fueron detectadas, como promedio, ocho infracciones por día, cifra pequeña en correspondencia con los malos procederes que tanto terreno ganaron en los últimos años.
Claro, con apenas dos parejas de supervisores del municipio cabecera, e igual cantidad pertenecientes a la institución provincial, nada fácil resulta el control en un área tan concurrida. No obstante, en la medida en que transcurrieron las labores, se notó disminución en cuanto a las infracciones.
De ellas, la más repetida (112) fue por estacionamientos y el tránsito en bicicleta por el céntrico paseo, seguida por 57 casos de personas que botaron desperdicios sólidos, y 54 contravenciones a conductores de bicitaxis parqueados en el área o sin la documentación establecida.
Criterios expresados por la población, sobre este acontecer, aprueban el rigor en cuanto al rescate de la disciplina, y en comentarios sobre anteriores informaciones sugieren aprovechar las posibilidades educativas que ofrecen los medios audiovisuales del territorio.
En cuanto a las penalizaciones, una de las propuestas radica en incorporar el trabajo socialmente útil, medida que se aplica, con buenos resultados, en varios países. A la par de esas propuestas, vale el seguimiento a quienes fueron notificados sobre el pago de sus multas, pues los importes aumentan de no hacer el desembolso establecido en el plazo de un mes, y si el periodo se extiende la falta se agrava, con impredecibles consecuencias.
Mucha falta le hacia!, y ya reparan, pintan y continuan en la terminación del tramo que falta del Bulevar en nuestra...
Posted by Ciego de Avila Información on Saturday, September 8, 2018
los coches se hacen dueño de las cuatro esquinas donde el RAPIDO, se tira MUCHA BASURA en los contenedores de atras del 12 planta por parte de los establecimientos ESTATALES que estan por alli cerca.
los ALTAVOCES ambulantes hacen un RUIDO insoportable.
MUCHA gente ingiriendo bebidas ALCOHOLICA en plena via PUBLICA, debiera existir una ORENANZA municipal que lo PROHIBA al menos en el centro de la ciudad.
brmh
muchas gracias a los trabajadores de comunales y a los inspectores
brmh