La presencia estable de dos parejas de inspectores, en el bulevar de Ciego de Ávila, ha permitido incrementar la detección de violaciones del reglamento concebido para ese lugar, hechos que generaron 128 multas entre el 28 de agosto y el 12 de septiembre.
El monto total de las penalizaciones equivale a 21 970.00 pesos, según registros dados a conocer por Evaristo González Camacho, máximo responsable de la Dirección Provincial de Supervisión Integral del Poder Popular, quien considera significativa esa cifra.
“Pedimos a la población que coopere para evitar las indisciplinas y así contribuir a la estética y limpieza del área, con tal de que se mantenga como una de las más atractivas de la capital avileña”, afirmó el dirigente.
Tras un desglose de las faltas cometidas, se compilan 20 multas de 100.00 pesos a cada infractor por estacionarse o transitar en bicicleta por el céntrico corredor; otras 44, valoradas en 100.00 y 50.00 pesos fueron, en ese orden, aquellos que estacionaron bicitaxis, y a los conductores de esos medios sin la documentación establecida.
Con la venta ilegal de productos detectaron a tres personas, a quienes se les decomisaron las mercancías y deberán pagar, en cada caso, 1 500.00 pesos. Otro monto elevado recae en ocho infractores, todos gravados con 700.00 pesos, por realizar expendios en lugares no autorizados.
El número de cocheros multados se duplicó con respecto a la semana pasada. Ahora totalizan 18, con importes personales de 100.00 pesos por no contar en sus medios de transporte con culeros o colectores, en detrimento de la suciedad en las calles.
Durante los primeros días de esta ofensiva se impuso una multa de 20.00 pesos por limpiar fuera del horario establecido, cifra considerada como la menor. Esta semana les fue peor a quienes no cumplieron lo establecido: se aplicó en dos casos el máximo rango de la multa, ascendente a 300.00 pesos.
Añade la información ofrecida por González Camacho que 41 ciudadanos deberán pagar 50.00 pesos por botar desperdicios sólidos en el bulevar, en tanto a 22 les impusieron la cifra de 100.00 pesos por afectar el ornato público y por obstruir las áreas.
La dirección de Supervisión Integral convoca a la población y a los organismos a ganar en conciencia para contribuir al orden, la disciplina y la belleza, tanto en el bulevar como en todas las áreas que tributan al beneplácito de la sociedad.
A la par de ese llamado, valen las sugerencias de lectores, foristas y habituales transeúntes de la ciudad, quienes opinan, con mucha razón, el deseo de que esta ofensiva contra lo mal hecho no sea una mera campaña de determinado periodo, sino acción permanente, capaz de trascender al punto de que esa zona, junto a otras que también lo ameritan, luzcan por siempre sus mejores galas, sin chapucerías ni indolentes ajenos al criterio de la mayoría.
y cuando van a PROHIBIR ingerir bebidas ALCOHOLICAS en pleno bulevar, bajos del 12 planta y el parque MARTI ,la mayoria de estas personas dejan las BOTELAS y LATAS tiradas
no me CANSARE de decirlo, hay que SANCIONAR a TRABAJO socialmente util sin remuneracion a las personas que comenten indiciplinas SOCIALES, los pongo a limpiar el centro de la ciudad por 3 MESES, dos horas diarias.
AHHH y los que andan con las BOSINAS ,contaminando de RUIDO, no le han puesto ninguna MULTA ??????
BRMH
brmh
Crear una sociedad culta , armónica y sostenible de identidad y respeto es ESENCIAL .
Buen trabajo Triana , sugiero que se mantenga una vigilancia estricta de la PRENSA DE LA PROVINCIA , SOBRE ESTE TEMA .DISCULPEN LA SUGERENCIA .
Prof Ernesto René Salcedo R.
brmh