A la par de la reanimación que se lleva a cabo en el bulevar de Ciego de Ávila, con la llegada de septiembre, los inspectores de la Dirección Provincial de Supervisión Integral del Poder Popular comenzaron una ofensiva contra las indisciplinas sociales en ese concurrido lugar.
Evaristo González Camacho, responsable de la institución fiscalizadora en el territorio avileño, informó que lo hecho tiene el propósito de rescatar el buen comportamiento en el área, considerada entre las más hermosas de la Ciudad de los Portales.
“Hasta el pasado jueves fueron impuestas 113 multas, con un importe general de 10 770.00 pesos”, informó el dirigente, quien hizo énfasis en que cada persona evite ejecutar acciones perjudiciales para la mayoría, sobre todo por el daño a la estética y al medioambiente citadino.
Al desglosar los comportamientos inadecuados, señaló la imposición de 15 multas de 100.00 pesos al realizarse estacionamientos o el tránsito en bicicleta por el citado espacio peatonal; otras 31, por valor de 50.00 CUP cada una, recayeron en conductores de bicitaxis sin la documentación requerida, o detenidos en ese sitio.
Los inspectores encontraron un caso de venta ilegal de productos, ante el cual procedieron con el decomiso y una multa de 1 500.00 pesos, mientras a nueve cocheros se les gravó con 900.00 CUP por no tener colectores o culeros en sus medios de transporte.
González Camacho añadió que multaron a 33 ciudadanos por un importe de 50.00 CUP debido a que botaron desperdicios sólidos; otro grupo de 22 personas debe pagar, en cada caso, 100.00 CUP por afectar el ornato público y por la obstrucción de áreas; en tanto, se impuso una multa de 20.00 pesos por realizar limpieza fuera del horario establecido (entre las 2:00 y las 7:30 ante meridiano).
Para asegurar la efectividad y continuidad de este sistema de trabajo se ha concebido un nuevo reglamento disciplinario en beneficio del bulevar, que debe someterse próximamente a la aprobación por la Asamblea Municipal del Poder Popular.
y HASTA CUANDO se permitira ingerir bebidas ALCOHOLICAS en el centro de la ciudad incluyendo el bulevar y el parque MARTI ?
brmh
La hago, porque cada día que pasa empeora sus condiciones.
Las indisciplinas sociales capean por su repeto , muy de acuerdo por la compañera denominada avileña .....muy de acuerdo , se impone la ley y el orden .......de que conciencia se habla ??????
No se de donde surgió la brillante idea de falso ahorro ,de no poseer los paques y otras àreas públicas sin cuidadores e inspectores .....esto existe en Cuba desde que abrí los ojos y donde no existen , destrosan todo , se roban los bancos de los parques y destruyen el ornato y los cespedes ,,,,lA CONCIENCIA AQUÍ ES EL RIGOR DE LA LEY , LO DEMÁS ES FILOSOFÍA Y NUNCA HA RESUELTO EL PROBLEMA .
Prof Ernesto René Salcedo R
si te pillan tirando basura, orinando en la calle o ingeriendo bebidas ALCOHOLICAS en plena via PUBLICA incluso es PROHIBIDO hasta escupir. te SANCIONAN a LIMPIAR por dos meses, tres o hasta un AñO las calles , o el parque
brmh