Evocan visita de Fidel a Vietnam en Hospital Psiquiátrico avileño

El aniversario 45 de la primera visita de Fidel Castro a Vietnam deviene incentivo para decenas de trabajadores y pacientes del Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Nguyen Van Troi, institución que lleva el nombre de un prócer de esa nación del sudeste asiático.

En acto efectuado hoy, el doctor Ineldo Ruiz Arcia, subdirector del centro de salud mental, subrayó la presencia del ideario del Comandante en Jefe en cada servicio que ofrecen, como los de hospitalización de corta y larga estadía, entre los que se destacan Sala de agudo, Unidad de Intervención en Crisis (UIC), y Deshabituación al alcohol y otras drogas.

La institución, fundada el tres de diciembre de 1994, cuenta con 90 camas y presta, además, servicios de estomatología, terapia física y rehabilitación, laboratorio clínico, podología y ultrasonido, agregó.

Declaró que homenajean al líder histórico de la Revolución cubana con la presencia de un personal técnico y profesional calificado en materia de salud, centrado en incrementar la calidad en la atención integral a los casi 100 pacientes que allí se reciben.

Las enfermeras, Ileana Díaz Ramírez, con 23 años de trabajo en la institución, y Kenia Vidal Cedré, con 17, refirieron el orgullo que sienten por pertenecer a un centro con el nombre del guerrillero vietnamita Nguyen Van Troi, lo que obliga a fortalecer los principios y valores éticos de cada trabajador y estudiante.

Pedro Víctor Cañuelo Malagón, jefe del departamento de Rehabilitación Social y Ocupacional del hospital psiquiátrico avileño, representa a ese profesional entregado tanto a la atención de los pacientes como a la investigación científica.

El joven insistió en la profesionalidad y el interés hacia la superación de todos aquellos responsables de las labores docentes, investigativas, asistenciales y de servicios en una institución Colectivo Moral por más de 10 años y propuesta a Vanguardia Nacional.

Aimara Madrigal Rodríguez, paciente del centro, agradeció la limpieza y organización del único Hospital Provincial para la atención a los avileños con afecciones mentales, en tanto proclamó a Fidel como la luz del mundo.

En el homenaje estuvieron presentes Tania Companioni Olivares, delegada provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y Aimée de los Ángeles Martínez Fernández, especialista en solidaridad del ICAP, quienes reconocieron la labor de un centro que honra con su actuar diario el nombre del héroe y mártir vietnamita.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar