Este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, los majagüenses se volcaron a sus calles, a su plaza 26 de Julio, unidos como las raíces de la Majagua y frondosos en empeños. Al suroeste de Ciego de Ávila, el adjetivo “colorido” está tatuado en su historia, pues, en más de 90 años, las tradiciones campesinas de los bandos Rojo y Azul, han teñido techos, paredes, cuerpos, almas. O sea, aquí, desfile o no, la gente lleva sus colores.
Después de dos años “desfilando” en los portales de casa o en las redes sociales de Internet, después de tantos sufrimientos que causó la pandemia de la COVID-19 en este rincón de Cuba, hoy cimbró la tierra donde se baila y se triunfa, a ritmo de trabajo y son.
Iniciativas como esta abundaron en el transcurso del desfile
En medio de una crisis económica internacional, de un recrudecimiento del odio enemigo y de un contexto político mundial prácticamente “patas arriba”, pudo un pueblo congregarse, marchar y hacer del primer día de mayo un punto de partida, que implica, para unos, entregarse, y para otros, entregarse más. Pero fue necesario ir a la plaza, volver a alzar los carteles, las banderas, sazonar el ingenio del cubano, vestir con los colores de nuestro símbolo patrio. #MajaguaUnida tiene sus evidencias gráficas.
Como el esfuerzo debe ser retribuido, la Central de Trabajadores de Cuba otorgó un reconocimiento especial al Sindicato Municipal de los Trabajadores de la Cultura, recibido por la joven directora del sector en el municipio, Nurienar Pons García. Asimismo, se estimularon diferentes sindicatos majagüenses, en el siguiente orden: Educación, Ciencia y Deporte; Energía y Minas, y Salud Pública.
Estuvieron en el acto, la funcionaria del Buró Provincial del Partido Roxana Hernández Suárez, y Susivey Márquez Toledo, coordinadora de Programas y Objetivos de la Economía en el Gobierno provincial.
También acompañaron al proletariado, las autoridades locales: la primera secretaria del comité municipal del Partido, Misleydi Abad Modey; el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ernesto Linares Ojeda; y la secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en Majagua, Leidis Rivero Saavedra. Presentes, además, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Ministerio del Interior, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y las organizaciones de masas.
Se lucieron en la plataforma, delante más de 7 000 personas, la pionera Nicole Valdés Rendón, con una décima del poeta majagüense Gilfredo Boán Pina, escrita especialmente para esta celebración; los conjuntos artísticos Los Magos y XX Aniversario, puro talento del municipio, orgullos de nuestra cultura; y la Banda Municipal de Conciertos, entre otros artistas de la comunidad.
• Aprecie imágenes de los desfiles en Ciego de Ávila y Majagua