A 90 años de la Huelga General de 1933 y la fuga de Machado
Gerardo Machado huyó de Cuba la tarde del 12 de agosto de 1933, desde el aeropuerto de Rancho Boyeros, en un avión anfibio Sikorsky.
Gerardo Machado huyó de Cuba la tarde del 12 de agosto de 1933, desde el aeropuerto de Rancho Boyeros, en un avión anfibio Sikorsky.
La primera visita de Fidel Castro a un campo petrolero, realizada el 11 de diciembre de 1959, fue recordada por trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción de Petróleo Majagua, en Ciego de Ávila.
Combatientes avileños de la Batalla de Cangamba rememoraron aquella gesta al cumplirse cuatro décadas de la victoria.
Este 8 de agosto se cumplieron 62 años del histórico discurso pronunciado por Ernesto Che Guevara en la V Sesión Plenaria del Consejo Económico y Social Interamericano.
Los cubanos conmemoran este domingo el Día de los Mártires de la Revolución, fecha escogida para homenajear a todos los caídos por la soberanía nacional y en recordación de los asesinatos de Frank País y Raúl Pujol.
Tomar por asalto la Historia un 26 de julio tendría que ser siempre un acto de estirpe poética porque, algún tiempo después, esa fecha habría de recordarse por su trascendencia, más que por el hecho en sí mismo.
La Granjita Siboney, sitio desde donde partieron 129 jóvenes de la llamada Generación del Centenario encabezados por Fidel Castro, atesora cada uno de los momentos vividos por los protagonistas, quienes no dejaron morir a José Martí a 100 años de su natalicio.
El primero de los problemas esbozados por Fidel en su alegato de autodefensa fue el de la tierra. Sería, por tanto, de las primeras soluciones que ofrecería la Revolución triunfante.
Llegamos ahora a los 91 años de presencia, cada vez más combativa, de José Antonio Echeverría Bianchi, el destacado joven revolucionario que fuera alma de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), como su presidente, y del Directorio de esa organización, convertido en brazo armado patriótico.
Nacida el 12 de julio de 1815, en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, a Mariana Grajales Coello se le reverencia hoy como Madre de la Patria por su heroica trayectoria muy propia.
El 7 de julio de 1955 partía rumbo a México el joven abogado y revolucionario Fidel Castro Ruz, quien había cumplido prisión junto a sus compañeros sobrevivientes de los ataques a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
El Mayor General del Ejército Libertador José Maceo cayó, mortalmente herido, el 5 de julio de 1896 en Loma del Gato.