Polígonos para alimentos a comunidades avileñas

La puesta en marcha de polígonos integrales para la producción de alimentos en los consejos populares se incluye entre las prioridades del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Ciego de Ávila, territorio que ya cuenta con esos locales en Jicotea y Ceballos.

Julio Gómez Casanova, presidente del citado órgano, dijo a Invasor que estos espacios tienen el propósito de aprovechar las potencialidades de cada terruño para ofrecer opciones que acerquen el producto a los consumidores.

Producciones, PolígonoDe manera artesanal, en los polígonos para elaborar alimentos las opciones dependen de recursos locales

En el caso de Ceballos, cuya apertura oficial aconteció el martes 12, se aprovechó un área en desuso de la panadería La Unión, donde prepararon un fogón eficiente, que funciona con leña, y hace posible, sin necesidad de incrementar la plantilla, el incremento de ofertas a los lugareños.

Edelmis Ríos Sánchez, director de la Unidad Empresarial de Base Ciego de Ávila, de la Industria Alimentaria, informó que elaboran dulces, sirope, mermelada, boniatillo, y chicharritas de boniato, plátano y yuca, que han tenido aceptación entre los consumidores.

Añadió que para asegurar la continuidad de estas opciones es imprescindible el permanente enlace con las bases productivas de cada zona.

Justo en el sur de la capital avileña funciona la entidad Las Delicias, que asume similares funciones en la comunidad, mientras la próxima semana se prevé la inauguración de un polígono en Vicente.

El apoyo a los lugares apartados se manifiesta, además, con un programa en el cual participan equipos de trabajo de las Tiendas Recaudadoras de Divisas, la Pesca, y Acopio.

SuferriPescados en Suferri. Los vecinos estaban a la espera de aceite, con la venta de un pomo por núcleo

Consultados por Invasor, varios pobladores de Suferri, comunidad ubicada al este de Ciego de Ávila, y el Plan Piña, en la parte sur, consideran favorable las ventas recientemente iniciadas, más ahora, cuando está limitado el transporte público para acudir a la cabecera provincial.

Plan PiñaMercado Móvil de Acopio instalado el martes en el Plan Piña. Esta entidad ha llegado a lugares lejanos y su aceptación ha sido muy favorable

Otra opción que ha ganado seguidores es la venta a domicilio realizada por trabajadores de la red de restaurantes, que se ha incrementado paulatinamente hasta rebasar las 9 000 raciones diarias.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 15-05-2020 16:27
Cómo agrada leer estas cosas.Muchas de ellas deben permanecer en el tiempo.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar