Ciego de Ávila: actualizan a administradores gastronómicos

Todos los significados del vocablo perfeccionar concuerdan en el mismo punto: acabar enteramente una obra, otorgándole el mayor grado posible de excelencia; por tanto, alcanzar la perfección no es cosa fácil y eso lo saben los 52 estudiantes que se gradúan, en toda la provincia, del Curso de preparación emergente para administradores gastronómicos que ofreció el Centro de Capacitación del Comercio de Ciego de Ávila.

Con el propósito de incrementar la eficiencia y la competitividad de la empresa estatal socialista, sobre la base de otorgarle las facultades y atribuciones necesarias para una correcta administración, desde el 11 de noviembre pasado, administradores de todo el territorio se actualizan en materia de dirección, gastronomía y las nuevas normativas que implica el proceso de perfeccionamiento cubano, bajo la asesoría de un capacitado claustro de profesores, según dijo a Invasor Estela Gallart Marrero, directora del Centro.

La escuela acumula un total de 723 administradores graduados en lo que va de año, entre las actividades de comercio y gastronomía. Lester Bravo Benítez, al frente del restaurante Cochemotor, enclavado en el Parque de la Ciudad, es uno de ellos y, a sus 14 años en el sector, reconoce cuán importante es para ellos recibir preparación de este tipo para tributar más garantías en el servicio que prestan.

• Le puede interesar: Gastronomía en Ciego de Ávila: reordenar la red 

Desde la ciudad de Morón egresan todos los alumnos residentes en la zona norte de la provincia, quienes tuvieron la fortuna de formar parte del segundo curso de su tipo en el año y en la historia del Centro.Así lo cuenta Estela, quien considera a los administradores la figura central de sus establecimientos, pues les toca liderar todos los procesos dentro de las unidades y adecuarse a las modificaciones que se generan dentro del sistema de dirección y gestión empresarial.

• Vea en imágenes el trabajo de nuestro gastronómicos 

De la constancia de muchos, Gallart Marrero hace mención: “en estas clases he visto caras conocidas de cursos anteriores”; hasta el punto de reconocer que la preparación de un profesional es directamente proporcional a la calidad de los servicios que brinda.

Nada nuevo respecto a la línea a seguir por los administradores graduados de este curso, a quienes corresponde ensalzar la cultura culinaria avileña, luego de ser evaluados integralmente por una comisión del Ministerio de Comercio Interior. 


Comentarios  
# Barbaro Martinezb 09-12-2020 15:47
Un día se " actualizará " las empresas municipales de gastronomía, no tiene sentido ese inmenso aparato burocrático, las paladares y las cafeterías particulares no poseen ninguna empresa y funcionan .

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar