La única interrogante, surgida en medio del desenfreno, era ¿quién le pone coto a tanta indisciplina? La única respuesta, proveniente de la incertidumbre: ¡Nadie!
Explico. Eran las 12:25 de una madrugada de sábado. Un nuevo día nacía y el centro de la ciudad de Ciego de Ávila parecía morir consumido por el alcohol, devorado por la urgencia de algunos de demostrar “superioridad”, y regurgitado por las voces silentes de unos pocos que gritaban ¡auxilio!
Argumento. Las cuatro esquinas de la intersección de las calles Honorato del Castillo y Libertad, en la ¿ciudad?, soportaban los resoplidos de los caballos “atados” a los coches que ocupaban todo el espacio, cuyos conductores aplicaban una política de precios denominada, por algunos, “de asfixia” y, por otros, de oferta y demanda.
“Son 50.00 pesos hasta Ortiz. Si quiere.” Se escuchaba en aquel timbre de voz casi adolescente, el mismo que, minutos antes, le había propinado una tanda de látigo al caballo al que, quizás, por el cansancio, ya no le quedaban fuerzas y, en un idioma fácil de entender, pedía, a gritos también, la presencia de su verdadero dueño, y unas horas de descanso y alimentación. Mas, su súplica parecía no importar.
“Si vas por 40.00 pesos, nos montamos, si no, no hemos hablado nada.” Y el “¡OK!”, en un inglés demasiado chamuscado como para no parecer mandarín, confirmaba lo que los de a pie esperaban: “¡Trato hecho!” Y, con el regreso a casa, se incluía, asimismo, el escape de aquella zona “peligrosa”.
Y digo peligrosa entre comillas por puro sarcasmo. Obviamente, es Cuba un país seguro. En cambio, a la inseguridad que me refiero es a la de haber encontrado en la esquina siguiente (Honorato del Castillo y Máximo Gómez) a cinco, repito, cinco adolescentes montados en una motorina, y ni siquiera el conductor portaba el casco protector. Eso sí, como arma de autoagresión, cigarros con filtro en los labios de tres de ellos. Supongo que los otros dos hacían la cola en espera de su “cachada”.
Interrogantes. ¿Tendría Licencia de conducción aquel imberbe? ¿Sabrían los padres de los cinco muchachos que, a esa hora, arriesgaban su vida por el solo hecho de ser desafiantes? ¿Desafiantes de qué o de quién?
Por fin el coche tomó rumbo Ortiz. Atrás quedaban el parque Martí, sus agredidos bancos, las latas de cerveza y refresco por doquier; otros coches parqueados en un área del centro histórico que pedía oxígeno, ahogada por los cigarros y el alcohol en manos de adolescentes, casi infantes; el estertor de los (muchos) aparatos amplificadores de música, en su mayoría estridente, y alusiva al sexo y la especulación.
Quedaba atrás el bulevar, agónico; las columnas de los portales, contaminadas con el producto primero de la cerveza: la orina, y las miradas volteadas de muchos para no ver, en público, los genitales de todo aquel que optó por hacer, de cualquier sitio, su baño privado.
• Más del tema, aquí.
Duele contarlo. Pero, era de este modo, no de otro, que la ciudad capital de la provincia recibía a un nuevo día; mientras este reportero y su familia se alejaban en aquel coche pirata que atracaba nuestro bolsillo, sin ser esto lo más preocupante. ¿Qué sucedería dos horas después? ¿Llegarían a sus destinos los cinco muchachos de la motorina? ¿Qué pasará mañana? Confío en que todo volverá a ser “normal”.
- ¿Por qué hay tanta falta de educación?
- ¿Por qué hay tanta suciedad?
De suciedad no hablemos, les invito a Avellaneda y carretera Embarcadero convertido en vertedero municipal en plena vía por indolencia de las instituciones implicadas
La única interrogante, surgida en medio del desenfreno, era ¿quién le pone coto a tanta indisciplina? La única respuesta, proveniente de la incertidumbre: ¡Nadie!
..........Yo como ciudadano que he visto y vivido en la cuba/58 hasta la de hoy...He viajado , trabajado y vivido en diferentrs sociedades, paises...LE PUEDO DECIR....NO APOYO ESA FRASE.......En CUBA /58 habian mil cosas MALAS...pero, la Educacion formal...EDUCACION y manera de compartarse era superior a al de hoy.........HACE solo unos dias llegaron unos periodistas a mi aula....ESCUELA DOMINICAL.....Para chicos de familias pobres en la iglesia .......[similar ,como las CARITAS en Spain, o casa VALDES en Cuba /58 ]..A una pregunta de periodista le respondi.........LA Educacion formal y manera de compartarse en publico de los pueblos del ex-imperio y cultura hispana...Es maejor y mas armonca que los pueblos sovieticos.....Mientras que la PREPARACION tecnico para la vida futura...LOS PUEBLOS SOVIETICOS..estan mucho mejor preparados que nosotros....Me pregunto.PORQUE UD afirma eso maestro?...Le hice una larga explicacion [ pueden verla en www.vpragda.ru con fotos anexas ]......LLegara el momento historico que el poder este / lo ejersa / ponga orden y leyes...No alla en la Habana y su ANPP.....Todo sea fuerte aqui a nivel de municipio y alla arriba solo un peguenno grupo sea supervisor nacional que la constitucion no se viole.....PIRAMIDE NORMAL DE MANDO.....Nuestros abuelos pusieron un Sistema donde la PIRAMIDE esta invertida...MUCHOS MANDANTES, INDIRECTOS, nadie es responsable de nada......Por eso la fotografa NOHEMA..nos trae esas cosas aqui.....Gracias,, el guajiro viajante-ausente de chambas
Dónde están las autoridades que tienen el deber de velar y hacer cumplir por la disciplina y el orden en la sociedad.
En qué informe o en qué reunión se analiza la situación y se toman medidas con los responsables.
Por qué estas situaciones y otras más graves no se publican al igual que sus protagonistas?
Tendremos que esperar a que del NIVEL SUPERIOR baje la orientación de resolverlo.
Tendremos que esperar a que estas cuestiones se publiquen en un medio de prensa nacional para que algunos se DESAYUNEN con la situación y se tomen medidas?
En las noches, en Ortiz, hay que sufrir los coches lanzados a la carrera, los golpes brutales a los caballos, la ¿música? nauseabunda llena de alusiones machistas y degradantes a todo volumen, gritos y palabrotas de jóvenes con conductas antisociales que andan en motorinas o a pie con bocinas, y los bicitaxistas pregonando con el reguetón y el trap un modo de vida delincuencial, marginal y misógino. Si alguien les llama la atención no dudan en enseñar, amenazantes, cuchillas o machetes.
Los mal llamados "buzos" esparcen la basura fuera de los contenedores generando suciedad que atrae vectores. La "solución" del delegado de mi circunscripción fue decirnos a los vecinos que "somos los que debemos enfrentar a los buzos e impedirles que rieguen la basura". Le aclaré que eso es responsabilidad del cuerpo de inspectores de Salud Pública; que en La Habana ese mismo cuerpo aplica a los infractores multas por el delito de propagación de epidemias. Su respuesta fue que "hay pocos inspectores"; le dije que trabajo en el sector de la salud y conozco la situación real: los inspectores no están cumpliendo sus funciones a cabalidad. En el colmo de la desidia más absurda me espetó "si Ud. trabaja en salud, puede multarlos"... por supuesto, le respondí que no estoy facultada ni tengo autoridad para ello, que existen autoridades y es a ellas a quienes tiene que trasladar las inquietudes de los vecinos y exigirles control. Otros vecinos mencionaron que en la cercana piquera de bicitaxis campean la "música" a todo volumen y las palabrotas, más los bicitaxistas orinan entre el edificio y el consultorio del médico de la familia; la "solución" del ¿delegado? fue que al terminar la reunión él y dos vecinos que irían a la piquera a hablar con los bicitaxistas... Nada de llamar al jefe de sector -cuya oficina está detrás del consultorio- para exigirle su responsabilidad como agente del orden. Por cierto, ese mismo jefe de sector, ante el reclamo de una vecina por el problema de los orines, le respondió “cuando cojas a uno, me lo traes”… Sin palabras, ¿verdad?
Es muy cierto aquello de que es más fácil decir que "la responsabilidad es de todos" para que no sea de nadie... Nuestra sociedad está amenazada por la marginalidad, la violencia y la degradación que surgen de la tolerancia del desorden y se apropian de espacios ciudadanos por la inoperancia de las autoridades.
Gracias Alexey, por este llamado a las conciencias de los responsables de poner orden, ojalá escuchen y actúen en consecuencia.
Una sola pregunta , que se hacen con estos estados opináticos.Que tipo de investigación s ehace para contactar la veracidad de los planteamientos ......Por lo que analizo , hay un caos en Ciego en Ciudad , cuanto a la disciplina social .
Por que las autoridades que teiene estos encarfgos sociales no responden las inquietudes de la población con respeto a este tema .
He visto varios trabajos de usted en este medio , de calidad y bien concretos , lo que no he visto respuesta de los directivos , que están emplazados por parte del pueblo que opina la realidad ....Como por ejemplo , los cocheros , los vandalismo a los parques y otras obras sociales y la violencia psicológica , los altos ruidos por encima de los decibeles permitidos .....y expresan elementos sobre la economía que dan para un buen análisis y toma de decisiones ....Exprean que no hay sostenibilidad en la disciplina social , y este es un germen , que cuando toma fuerza , no hay antibióticos que le ponga frenos .
Buen trabajo Fajardo .
Prof Ernesto René
Y esto estén de acuerdo o no, ya no tiene solución porque ni tan siquiera ha existido voluntad en todas las esferas que tienen que ver con la prevención y mitigación de todos estos problemas de indisciplina social.
Queda un buen trabajo de investigación para los sociólogos.
Yo pienso que debes comenzar por mejorar tu ortografía.