Pinar del Río riposta con nocaut en béisbol cubano
Pinar del Río, a la riposta, luego de caer el sábado, se recuperó y, por la vía del fuera de combate, derrotó a Granma en el segundo partido del play off de semifinales.
Pinar del Río, a la riposta, luego de caer el sábado, se recuperó y, por la vía del fuera de combate, derrotó a Granma en el segundo partido del play off de semifinales.
Con otro buen trabajo monticular de su as, Lázaro Blanco, y ofensiva de consideración, Granma comenzó por la puerta ancha el play off de semifinales al ganarle a Pinar del Río, 9x2.
Aunque en el 2017 estuvo mal de salud, su recuperación ha sido magnífica, y lo demuestra en sus andares para que el deporte y la recreación se extiendan a las comunidades de Ciego de Ávila
“En las semanas de cuarentena radical apoyo las labores de pesquisas junto a los trabajadores de la Salud”, manifiesta Carlos Alberto Bustamante Pérez, quien cumple su segunda misión en la hermana República Bolivariana de Venezuela.
Matanzas apabulló a Cienfuegos,11x2, y aseguró su presencia en la ronda de semifinales de la 60 Serie Nacional de Béisbol, luego de ganar tres partidos en igual número de salidas.
Alumnos de Ciego de Ávila participan activamente en el festival virtual Saltando con alegría, que se celebra en todo el país como saludo al aniversario 60 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
A sus 74 años, el otrora lanzador avileño Lázaro Santana Herrera afirma que el béisbol sigue siendo su gran pasión y vive con la alegría de haberle dado muchos triunfos a la Patria.
Cienfuegos no aprovechó el pésimo juego defensivo de sus rivales, y una ventaja de cinco carreras se transformó, finalmente, en una derrota de 9x6 ante Matanzas.
Junto al mejoramiento de terrenos e instalaciones, trabajadores del sector deportivo han tenido notable presencia en el enfrentamiento in situ a la pandemia.
El movimiento deportivo en Ciego de Ávila contribuye a contrarrestar los efectos de la COVID-19. En la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Marina Samuel Noble se vive la transformación del plantel en centro de aislamiento.
Dicen algunos que en los deportes los zurdos son más agudos y veloces, con la ventaja que les da su sistema nervioso central. A lo mejor esa ventaja la aprovechó Mongo Pérez en su vida.
La cercana declaración del béisbol como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana premia una tradición que rebasa el siglo de existencia y debe perdurar mientras las semillas de peloteros sean bien cultivadas.