Hora de cuidar a las Sirenas del baloncesto cubano
Aunque por ahora los eventos nacionales están suspendidos, es halagüeño tener organizado el trabajo para ejercerlo cuando se pueda, y las “espigadas niñas” lo agradecen.
Aunque por ahora los eventos nacionales están suspendidos, es halagüeño tener organizado el trabajo para ejercerlo cuando se pueda, y las “espigadas niñas” lo agradecen.
Lo vivido desde el pasado año hasta la fecha les demuestra a tres softbolistas avileños grandes cambios en todos los órdenes, con énfasis en la necesidad de protegerse ante la COVID-19.
El centro deportivo Giraldo Córdova Cardín, de Ciego de Ávila, será base de entrenamiento para el equipo masculino que representará a Cuba en evento preclasificatorio de FIBA América, con vistas al Campeonato Mundial.
Les anuncio dos gratas nuevas: a la preselección nacional juvenil fueron llamados tres peloteros del territorio y para los primeros días de junio se anuncia el concentrado de 60 aspirantes a Tigres.
Luego de un período considerable de inactividad, se vislumbra el reinicio de la preparación de Los Búfalos del baloncesto cubano con vistas a venideras competencias.
Muchas veces nos cuestionamos por qué no surgen más figuras prominentes en el deporte cubano. Las respuestas abundan, mas lo vital radica en buscar, persistir y motivar.
Par de victorias logró este domingo el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada Pérez, que tributaron al triunfo cubano en un match de ajedrez, en su modalidad online, ante la selección del estado ruso de Buriatia.
En 1939 se inició como anotador del popular equipo de béisbol Regalías, el cuño del deportivo avileño. A partir de entonces creció la pasión de Antonio García Portal, por la historia del deporte.
Los trabajadores del deporte tributan con sus imágenes el homenaje al día del proletariado mundial, fecha que jamás ha de pasar inadvertida.
Abril cierra sin muchos contratiempos para el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada Pérez, quien en mayo tendrá que representar a la selección nacional en contiendas ajedrecísticas.
Lo que muchos creyeron, me incluyo, como medida de presión de los grandes clubes a la UEFA, se vislumbra como nefasta realidad con el anuncio de la creación de la Superliga Europea.
Eche una ojeada en su entorno comunitario, social, productivo… y quizás termine coincidiendo conmigo en cuánta falta hace un Pulgarón en muchas, por no decir en todas partes.