Béisbol: Cocodrilos de Matanzas dan primero ante Cienfuegos

Cienfuegos no aprovechó el pésimo juego defensivo de sus rivales, ni el descontrol que, por momentos, presentó Yoanni Yera, y una ventaja de cinco carreras se transformó, finalmente, en una derrota de 9x6 ante un Matanzas que, al salir airoso, ratifica el decir de los especialistas que le dan de favorito en este play off de cuartos de final de la 60 Serie Nacional de Béisbol. 

Resultó un partido en el que la presión tuvo su papel, pues seis de las 15 carreras que se marcaron fueron provocadas por las cinco pifias.

En el ataque, los de la Perla pegaron nueve hits, uno menos que los ganadores.

Segmentos y apuntes

Primer tercio: Yoanni Yera comenzó con su velocidad acostumbrada, pero no con su mejor control. En el inicio del juego César Prieto le disparó doblete y avanzó a tercera por error del torpedero Erisbel Arruebarruena; y luego anotó por rolata de Yusniel Ibañez que sirvió para doble play.

Los Elefantes fueron retirados a paso de conga en el segundo, pero en el tercero marcaron otras tres, en las que fueron clave el error del camarero Aníbal Medina y el doblete de Luis Vicente Mateo. En ese capítulo los tres outs fueron por la vía de los strikes, pero Yera también regaló un boleto y tiró un lanzamiento wild que facilitó una de las anotaciones.

En el caso de Yasmany Inzua, sacó los tres primeros outs sin problemas. En el segundo le pegaron dos cohetes y dio el cero, y en el tercero le volvieron a conectar dos sencillos, pero mantuvo inmaculada la pizarra. (4x0 para Cienfuegos después de tres completos)

Segundo tercio: Los sureños volvieron a aprovechar en el cuarto episodio las debilidades de la defensa rival, ya que Bárbaro Rodríguez se embasó por error y llegó a segunda por rolata al torpedero; para luego anotar, tras hit al bosque izquierdo de Luis Enrique González.

Los de Armando Ferrer descontaron en el final del cuarto por imparable de Yariel Duque, boleto a Arruebarruena, rolata por el cuadro de Ariel Martínez, que avanzó a los corredores, y cohete impulsor de dos carreras de Juan Miguel Vázquez; pero en el principio del quinto Yusniel Ibañez la desapareció y el marcador era de 6x2 para los sureños.

No obstante, en el final de ese quinto inning se hizo evidente que se trataba de un juego de “campana a campana ”, pues los matanceros marcaron otra como resultado de dobletes consecutivos de Ariel Sánchez y Jefferson Delgado. La dirección de Cienfuegos no esperó más para traer al montículo a su primer relevista, Carlos Damián Ramírez, un serpentinero que le salvó 12 juegos en la temporada regular.

Ramírez puso la entrada en dos outs al dominar a Yadil Drake, pero, tras boleto a Duque, Arruebarruena disparó bambinazo de tres carreras para igualar el pizarrón.

Parecía que los dos primeros tercios terminarían con abrazo a seis carreras, pero en el final del sexto, ya con un out, Eduardo Blanco recibió boleto y, tras boleto a Ariel Sánchez, se robó tercera, desde donde anotó por error del inicialista Daniel Pérez. El marcador entonces era de 7x6 para Los Cocodrilos.

Tercer tercio: Otra rayita marcaron los campeones en el séptimo, en la que se incluyeron cohete de Duque y una base intencional; y la de la puntilla en el octavo sin conectar de hit, al combinar base por bolas a Ariel Sánchez y marfilada del camarero Prieto, mientras que Noelvis Entenza, quien entró a tirar las dos últimas entradas, logró preservar la ventaja.

Resumen en supersónicas

El hombre del partido: Aunque no bastó, Luis Vicente Terry disparó tres hits, dos de ellos dobles, e impulsó par de carreras. A la defensa estuvo inmaculado.

La frase: Donde hay desquite no hay agravios. (Arruebarruena dos errores…y su jonrón, y de tres carreras)

Advertencia: “Si doy primero….

Presagio para un sábado: Los maderos pueden cantar. (En ambas lomitas no habrá tiradores de ”apaga y vamos”) 

• Le puede interesar: Alazanes de Granma están en semifinales del béisbol cubano.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar