Sociedad Cultural José Martí en defensa de la cultura
Pronunciamientos desde la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Ciego de Ávila.
Pronunciamientos desde la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Ciego de Ávila.
Se realizará los días cinco y seis de marzo, la XXX edición del Festival de Creación Musical “Joseito Fernández”, en el municipio de Primero de Enero.
La filial avileña de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) no ha renunciado a la posibilidad de que Trovándote, del 18 al 20 de marzo próximo, sea una fiesta para la canción de autor, aunque sea a través de las redes sociales.
La intervención en los bajos del edificio 12 plantas, devolvió un espacio público renovado y se agradece. Pero también dejó el mal sabor de un elemento de diseño que no se ajusta a las normas urbanísticas y patrimoniales.
Domesticarse a sí mismo es el ejercicio creativo plasmado en la vorágine sonora que propone nuevo disco del joven moronense. Invasor le pregunta al respecto.
A sus 70, Andrés Hernández Font recibe como regalo todo lo bueno que sembró en medio siglo dedicado a la música; grandes voces e instrumentistas cubanos se unen en el documental El Otro Andresito, que honra su trayectoria artística.
El presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, afirmó que Cuba no renunciará a la consigna Patria o Muerte, una declaración de principios del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Un grupo de acciones para recuperar el museo del sitio arqueológico Los Buchillones se acometen en ese lugar patrimonial, aledaño al poblado de Punta Alegre, al norte de Ciego de Ávila.
No poco se espera de un inmueble que, además de funcional, es símbolo en pie del desarrollo de un pueblo que no se acostumbra a dejarlo caer.
La COVID-19 en Cuba tuvo en la obra de Arnaldo Rodríguez un aporte a la concienciación, gracias a mensajes de prevención y autocuidado musicalizados en forma de spots.
Las nuevas posibilidades inauguradas con la apertura del Centro de Nuevos Negocios, apuesta por el desarrollo de producciones utilitarias para que respondan a la demanda del mercado interno.
Justo donde la COVID-19 ha sido limitación para que muchos creadores muestren a plenitud su obra, otros han debido innovar y el cambio ha sido para bien.