Premiados caricaturistas avileños en Bienal de humor gráfico

Si a ratos los reclamos por galerías vacías y artistas distantes quitan el sueño en Ciego de Ávila, de este debate siempre ha quedado excluido el humorismo gráfico, que no solo ha dibujado el contexto internacional, sino que ha hecho odas al criollismo con agudeza crítica, sátira y sarcasmo a través de la obra de autores como Michel Moro y Osvaldo Gutiérrez, quienes han ganado con su obra aplausos alrededor del mundo.

La XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico de Cuba 2021 no ha sido la excepción y el ingenio de sus discursos gráficos puso otra vez sus nombres en el mapa.

Esta vez el Gran Premio Eduardo Abela lo mereció Moro por el conjunto en competencia, el cual, según el acta del jurado, “sobresale entre el total de los trabajos presentados tanto por el contenido y la originalidad de sus ideas como por estar realizadas con factura exquisita y muy personal”. Además, se llevó un segundo galardón por la caricatura a Nelson Mandela en la categoría de Caricatura personal, y dos primeros premios en los apartados de Historieta humorística y Humor general.

Gran Premio Eduardo Abela XXll Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2021 al conjunto de obras. Muchas gracias al jurado!!!

Posted by Michel Moro Gomez on Wednesday, April 14, 2021

Lo cierto es que en los últimos años han sido muchas las piezas de su autoría premiadas en eventos nacionales e internacionales no solo por la armoniosa conjunción entre la acuarela, el acrílico y las tecnologías digitales, sino por la sagacidad en el tratamiento de los tópicos.

La otra alegría vino de manos de Osvaldo Gutiérrez, caricaturista y fotorreportero, que muchísimas veces ha hecho suyas las páginas de Invasor para dibujar con maestría y jocosidad nuestra realidad.

Ahora se alzó con el segundo premio en la categoría de Fotografía humorística, menciones en Historieta Humorística y en Humor general, y con los reconocimientos colaterales entregados por el Museo del Honor, Havana Club Internacional y el semanario humorístico Palante.

Feliz y agradecido por mis reconocimientos en la 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, felicito además al Gran...

Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Wednesday, April 14, 2021

Según reseñó el sitio web Cubaperiodistas, esta edición estableció el récord de 1 702 obras recibidas, de 53 países, llevadas a 223 trabajos que integraron finalmente el concurso y salón expositivo. Concordemos que no hubo casualidades y que cada premio es distinción absoluta al ingenio de estos creadores.

Al cabo de cuatro días en los que las redes sociales en Internet fueron plataforma para mostrar lo mejor del humor gráfico nacional y foráneo, la certeza que debiera acompañarnos es que los ecos de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2021 perdurarán, incluso, cuando baje el telón. En 2023 la cita estará dedicada a la mujer, su empoderamiento y al desarrollo en esta manifestación.

Clausura "Bienal internacional de humorismo gráfico"

Clausura "Bienal internacional de humorismo gráfico" 👉Entrega de Premio “Tommy”. 👉 Premios colaterales. 👉 Entrega de reconocimiento “El Héroe” al Centro Pablo de la Torriente Brau. 👉 Presentación del Dossier de Cubaperiodistas sobre el humorismo gráfico. 👉 Premiación del Salón Internacional de la XXII Bienal. Entrega del Gran Premio Eduardo Abela. 👉 Declaración final. 👉 Concierto clausura online de Tony Ávila

Posted by XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, CUBA 2021 on Wednesday, April 14, 2021


Comentarios  
# Ana María Delgado Díaz 16-04-2021 07:38
Muchas felicidades para ambos, y en especial para Osval que es mi amiguito. Anita
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar