El solo hecho de haber sido nominado, entre una lista que incluía hoteles, inmuebles de gran envergadura y hasta el Capitolio y sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, es para el Museo Caonabo una muestra de hasta dónde llega su empuje como institución cultural.
Por eso cuando el pasado viernes sus trabajadores conocieron que el Premio Nacional de Restauración había sido otorgado al Capitolio, y que la Dirección Nacional de Museos, del Consejo Nacional de Patrimonio, le otorgaba un reconocimiento independiente a las menciones de ese certamen, no hubo decepción, sino expectativas superadas.
Bombazo de última hora Museo Municipal de Morón ha alcanzado un Reconocimiento en la categoría de Restauración entregado...
Posted by Museo Municipal Caonabo de Morón on Friday, April 23, 2021
Dicho reconocimiento premia más que las acciones constructivas en sí; se refiere al aprovechamiento del inmueble, el buen uso de sus espacios, el respeto de sus valores arquitectónicos y la “socialización del patrimonio”, en palabras de Martha Irene González Pérez, directora de la institución.
El haber competido por obtener el Premio Nacional de Conservación y Restauración, que otorga el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural cada 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos, coloca al Caonabo al frente de otros tantos inmuebles patrimoniales a los que la provincia puede mirar en el futuro.
Las obras que devolvieron a la actividad la sala de la segunda planta fueron posibles gracias a la inversión de las direcciones municipal y provincial de Cultura, con el proyectista Miguel Sánchez de la Rosa, y la ejecución de la etapa civil, la carpintería y la pintura a cargo de tres brigadas del Fondo Cubano de Bienes Culturales, dirigidas por Ariel García, Bernardo Mesa y Osmany Balmaceda.
No solo se restauraron techos y la fachada. Con la instalación de nuevas redes hidráulicas, eléctricas y sanitarias, se aseguró un uso prolongado del inmueble, libre de filtraciones o roturas, y, por ende, se es más respetuoso con su construcción original.
En el momento de la nominación, el Consejo Nacional de Monumentos se refirió al Caonabo como una “joya arquitectónica construida en 1919 con fines bancarios. (...) Por la monumentalidad y solidez de los elementos arquitectónicos que lo componen, es uno de los inmuebles de estilo ecléctico con fuerte influencia neoclásica más impresionantes del Centro Histórico moronense”.
Nominado al Premio de Restauración 2021! MUSEO CAONABO, MORÓN, CIEGO DE ÁVILA. Joya arquitectónica construida en 1919...
Posted by Consejo Nacional de Patrimonio Cultural on Tuesday, April 20, 2021