Musicávila despide el 2020 con resultados halagüeños
Cualquier valoración sobre el trabajo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Ciego de Ávila (Musicávila) este año empieza por la acotación de que "fue un año atípico".
Cualquier valoración sobre el trabajo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Ciego de Ávila (Musicávila) este año empieza por la acotación de que "fue un año atípico".
El taller literario El rincón de los cronopios, luego de auspiciar un concurso asociado al género negrocriminal o policíaco, ahora auspicia una jornada literaria que se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre.
Pocas veces el talento, el buen gusto y el homenaje coinciden en tiempo y espacio, y precisamente eso fue lo que pasó en el bulevar de Ciego de Ávila este 14 de diciembre, Día del Trabajador de la Cultura.
Con una fiesta para los sentidos celebró Morón el día del trabajador de la cultura, como casi siempre sucede con la obra del artista plástico Pedro Quiñones Triana.
Enormes fuentes de agua potable, biodiversidad, innumerables bienes y servicios, además de constituir hermosos paisajes, son solo algunos de los beneficios ofrecidos por las montañas a los seres humanos.
Como espacio indispensable para tomarle el pulso a la creación artística en la provincia volvió el XX Salón de Artesanía Artística Eduardo Martínez con más de una veintena de obras.
A Leonel Daimel García Aguilar un día le dijeron que sería un aprendiz de todo y maestro de nada y, por suerte, no se amilanó.
La prensa avileña responde al llamado de su organización a permanecer informados y unidos para denunciar las provocaciones y dialogar con quien esté dispuesto a ello.
¿Cómo asegura Ciego de Ávila la preservación de sus archivos? Invasor anota algunos datos al respecto.
Algunos retos: preparar en solo 15 días a los muchachos para el pase de nivel, captar nuevos talentos y una reparación capital para arrancar en esta etapa con todo el confort requerido.
Autoridades de la cultura en Cuba dialogaron este sábado en La Habana con jóvenes artistas y creadores cuya obra no está comprometida con los intereses de Estados Unidos.
En el histórico anfiteatro de la Casa de la Cultura “La Edad de Oro”, de Majagua, se entregó este sábado la condición Patrimonio Cultural de la Nación a los Bandos Rojo y Azul.