Arnaldo Rodríguez, indetenible a pesar de la pandemia

El inicio de la pandemia de COVID-19 en Cuba, en marzo de 2020, tuvo en la obra de Arnaldo Rodríguez un aporte a la concienciación, gracias a mensajes de prevención y autocuidado musicalizados en forma de spots con el tema Depende de ti.

La cancelación de todos los eventos, como la edición 17 del Festival Piña Colada, que lleva a cabo en Ciego de Ávila, supuso no solo replantear las formas de interactuar con los públicos, sino además la imposibilidad de llevar a vías de hecho uno de sus momentos más esperados: la unión en un mismo escenario de Cimafunk y Carlos Varela.

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, el director del Talismán sostuvo que el cierre de las actividades en todo el país le incentivaron a poner a prueba una vez más su creatividad, y así nació Vivir para Vencer, dedicado a los trabajadores por el primero de mayo, y acogido por la Central de Trabajadores de Cuba.

Incluso a nivel internacional, la Billboard (la revista especializada en música) publicó un artículo destacando esta canción como un nuevo himno para recordar la histórica fecha, e insistiendo en cómo se unieron la rumba y la música sinfónica en un mensaje solidario, comentó el autor de incontables éxitos de la escena musical cubana.

Por si fuera poco, Arnaldo terminó y publicó de forma virtual un esperado disco con 20 de sus mejores canciones en formato instrumental, con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), la casa discográfica que ha visibilizado siempre la obra del prolífico avileño.

Una vez articuladas las condiciones para retomar el Piña Colada de forma online, la mejor manera que encontraron su director y los organizadores fue recontextualizarlo como Piña Colada Flashback, una oportunidad ideal para
reponer todo ese material audiovisual de la memoria histórica del evento.

Con este mismo propósito vio la luz un DVD contentivo de un concierto de Arnaldo y su Talismán cuando se celebraron 15 años del certamen, que coronó el mes de agosto pasado con la adición de un documental y galería
de fotos.

• Lea: Festival Piña Colada 2020: al alcance de un clic

Miles de reproducciones y amplia repercusión en redes sociales tuvo también el tema Siembra, otro de los regalos que el músico y promotor cultural ofreciera a la trascendental celebración del 28 de septiembre, día de los Comités de Defensa de la Revolución. “Es una canción que habla del espíritu de esperanza y de conservar valores”, sostuvo. 

Mucha satisfacción constituyó asimismo la condición de Vanguardia Nacional que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, compartida junto al dúo Buena Fe y resaltada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en una calurosa felicitación.

El actual año comenzó con la inminente terminación del disco Habana Mambo Orquesta, del cual ya el músico adelantó algunos temas, y conformó una etiqueta denominada Mambo Unidad de Producciones Artísticas, gracias al apoyo del Instituto Cubano de la Música y la agencia Musicuba de la EGREM.

“La idea es consolidar una herramienta legal para organizar, presupuestar y acometer eventos y producciones musicales a todo lo largo y ancho de la Isla.”

Además, en materia de nuevas propuestas de El Talismán, dijo que Tierra a la Vista será el título del disco en preparación, del cual ya dio a conocer Tierra Caribe.

Agradecido por recibir en noviembre pasado la Medalla Jesús Menéndez que otorga el Consejo de Estado, junto a otros destacados artistas, Arnaldo contó que Luz de Ciudad será el nombre del Proyecto Artístico que tendrá
como sede a la Plaza Cultural de 31 y 2, para visibilizar aún más la música alternativa cubana.

“Estamos trabajando para darle la visualidad que queremos y que el lugar sirva para apoyar a todos los músicos y creadores que, desde esos otros estilos, necesitan un espacio como este”, concluyó.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar