Fresa y Chocolate, en la memoria de Invasor
Como homenaje a Juan Carlos Tabío, Invasor comparte las imágenes de dos reseñas de José Aurelio Paz referentes a Fresa y Chocolate (1993) en su estreno.
Como homenaje a Juan Carlos Tabío, Invasor comparte las imágenes de dos reseñas de José Aurelio Paz referentes a Fresa y Chocolate (1993) en su estreno.
La exposición personal Tiempo Convivido, de Humberto del Río, recién inaugurada en la galería René Rodríguez, de la ciudad cabecera, fue concebida de a poco durante los meses de confinamiento por la COVID-19.
La producción de cerámica en Ciego de Ávila intenta renovarse con el influjo creativo de jóvenes artistas, a pesar de las limitaciones económicas.
En 1996 la cultura en Morón también ganó un artista nuevo, talentoso y humilde, que llegó a dirigir la galería de arte del municipio en 2006.
Si algo de magia pudiera concedérsele a las Parrandas de Punta Alegre, veintiún años después del borde del milenio, es el milagro de ser. Para ese pueblo pocas cosas son tan eternas como el mar.
Una combinación armónica y coherente de varias manifestaciones culturales matizó la noche del 30 de diciembre en la plaza Máximo Gómez Báez, de Ciego de Ávila.
“Para ser un Mago no hace falta tener una vara, ni un gorro con estrellas y lunas, ni ir a una escuela de magia.” De esa forma comenzó Yasmani Rodríguez Alfaro la lectura, aquella mañana, de lo que era su primer texto infantil.
La última vez que Chivo que rompe tambó interpelaba a Morón un domingo de frío, Barack Obama estaba en la Casa Blanca, el mundo no conocía el nuevo coronavirus y de lo que se quejaba Fefa era del CUC.
Invasor dialogó con jóvenes creadores avileños, miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), e intentó tomarle el pulso al arte en su contexto.
No pudo ser una fecha más puntual que el fin del siglo XX para hacer coincidir el comienzo de una era marcada por las tecnologías digitales y la aparición, por vez primera, de Invasor en Internet.
La entrega al colega José Aurelio Paz Jiménez de la distinción Espejo de Paciencia, máximo galardón que otorga la provincia de Camagüey a insignes figuras de este sector, nos alegra el doble.
Aunque la noticia llegó en el mes de julio y nos llenó de regocijo, fue este sábado que Alberto Octavio Pardo Companioni pudo por fin sostener en sus manos el Premio Nacional de Radio 2020.