La creación musical está viva en Primero de Enero

Probablemente, en este año en el que la cultura ha debido reinventarse a la sombra de la COVID-19, fue la creación en el espacio de los municipios y los pueblos la que cargó con el peor saldo, al margen, casi siempre, de los grandes eventos y las dinámicas de la web.

Sin embargo, también existen los buenos ejemplos, y así lo confirma la realización online, los días cinco y seis de marzo, de la XXX edición del Festival de Creación Musical “Joseito Fernández”, en Primero de Enero, certamen que desde 1991 ha sido un espacio indispensable para reconocer composiciones de excelencia y ensalzar la obra de noveles artistas.

Según reportan, desde las redes sociales, colegas de la corresponsalía de televisión Primero Visión, la cita se transmitirá a través de la página en Facebook Festival del Creador Musical Joseito Fernández, y hasta la fecha han sido grabadas 14 obras, que incluyen a autores del patio y foráneos, las cuales serán valoradas por un jurado conformado por especialistas en música y literatura.

Conscientes de que la grandilocuencia de un espectáculo que se gestaba a teatro lleno durante tres días de eliminatorias, ahora quedará reducido al alcance e interacciones de los usuarios con las publicaciones en la web, intentarlo bien vale la pena y merece aplausos.

Este certamen, junto al Silencio Azul, en Morón, y el Daniel Cruz Cosa, en Venezuela, estimulan la creación musical en el terruño y a intérpretes valiosos, mientras retoman géneros tradicionales y experimentan con otros más contemporáneos. Sobre las vicisitudes de su permanencia, ya Invasor ha hablado antes y la conclusión, ahora, es idéntica: renovar las propuestas y sumar voluntades es esencial.

Posted by Festival del creador musical Joseito Fernández on Wednesday, February 24, 2021


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar