Ciego de Ávila vs. COVID-19: variables que no se ven
Si a mayor prevención menor contagio, la matemática dice que no nos estamos cuidando suficiente.
Si a mayor prevención menor contagio, la matemática dice que no nos estamos cuidando suficiente.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 11 fallecidos y 909 nuevos casos positivos a la COVID-19.
Hoy, tercer domingo de julio, los parques, plazoletas, terrenos deportivos, áreas recreativas y otros sitios públicos de Cuba y el mundo, debieran colmarse de niñas y de niños, si no fuera por el indeseable Sars-CoV-2.
La provincia de Ciego de Ávila reportó cuatro fallecidos y 277 nuevos casos positivos a la COVID-19: Morón: 24, Baraguá: 6, Chambas: 46, el municipio cabecera: 162, Florencia: 2, Majagua: 7, Primero de Enero: 5 y Venezuela: 25.
En los municipios del territorio se refuerza la atención y ayuda a personas vulnerables mediante mensajeros y personal de apoyo de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).
Este sábado el Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó una actualización del protocolo para el diagnóstico y el manejo clínico de pacientes confirmados, sospechosos y contactos.
Miembros de organizaciones políticas y de masas, como parte de una representación del pueblo avileño, se dieron cita en la plaza Máximo Gómez Báez, de la ciudad cabecera, para confirmar su apoyo a la Revolución cubana.
La provincia de Ciego de Ávila reportó cuatro fallecidos y 604 nuevos casos positivos a la COVID-19.
Con el propósito de evitar la propagación de la COVID-19, este fin de semana entran en vigor otras disposiciones que limitan, de forma temporal, el tránsito de medios de transporte particulares.
Conocer el algoritmo posibilitará no perder tiempo en el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19.
Los indicadores epidemiológicos de la primera quincena de julio serían suficientes si, en realidad, no fueran demasiado.
Con reportes en los últimos tres días que superan los 500 casos positivos a la COVID-19, Ciego de Ávila vive un rebrote de cifras exponenciales, al que todavía no se le define pico o desescalada inmediata.