COVID-19: efectos que no son y muertes que sí
La desinformación no puede trastrocar lo indicado en el diagnóstico y manejo clínico, porque en ello nos va la vida.
La desinformación no puede trastrocar lo indicado en el diagnóstico y manejo clínico, porque en ello nos va la vida.
El encuentro sirvió de escenario para evocar el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana.
Al cierre del día de ayer, 25 de julio, Ciego de Ávila reportó 704 casos positivos y 26 personas fallecidas a causa de la COVID-19.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 32 fallecidos y 427 nuevos casos positivos a la COVID-19.
En nueve parques de la capital avileña concluyeron las acciones planificadas de mantenimiento y reparación como saludo al aniversario 68 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Al cierre del día de ayer, 23 de julio, Ciego de Ávila reportó 497 casos positivos y 23 fallecidos por COVID-19.
Entre las medidas adoptadas en Ciego de Ávila por la declaración de la Fase de Transmisión Comunitaria en Cuba está la de reforzar la ayuda a las personas y familias vulnerables en comunidades y consejos populares.
“La vacuna Abdala puede provocar una reacción ligera (dolor y enrojecimiento en el área del pinchazo). De existir otras sintomatologías se debe asistir al médico, sobre todo si son aquellas relacionadas con la COVID-19."
Al cierre del día de ayer, 22 de julio, Ciego de Ávila reportó 969 casos positivos a la COVID-19 y 21 fallecidos.
“Debemos prepararnos para los días finales de julio y el mes de agosto, pues los casos activos, según los cálculos, irán en aumento, aunque la vacunación pudiera modificar estos pronósticos.”
Los avileños no olvidamos que cada 26 de julio es una fecha que marca una ideología, un sentimiento, un día para hacer más Revolución.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 976 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 9 fallecidos.