“La vacuna Abdala puede provocar una reacción ligera (dolor y enrojecimiento en el área del pinchazo). De existir otras sintomatologías se debe asistir al médico, sobre todo si son aquellas relacionadas con la COVID-19. No es cierto que los síntomas que algunas personas han tenido después de vacunados guarden relación con esta.”
Así lo explicó en Transmisión Especial de Televisión Avileña y Radio Surco la doctora Nidia Márquez Morales, jefa del Grupo Nacional de Medicina General Integral y miembro del Grupo Asesor del Ministerio de Salud Pública.
Aclaró que “en el hogar que exista un caso positivo al test de antígenos, los demás miembros del núcleo familiar pueden recibir la primera dosis de Abdala. Si alguien ya inició el esquema de vacunación y en el curso de este tiene sintomatología, se someterá a otro esquema según lo indiquen los protocolos.
“Si el paciente está bajo tratamiento con antibióticos no podrá ser vacunado. Contrario, también, a lo que dice la voz popular, la vacuna no incide en que el resultado de un test rápido sea positivo. Abdala solo evita las manifestaciones graves de la enfermedad, pero en medio del esquema se puede contraer la COVID-19”.
💉🦠 ¿Por qué las personas vacunadas pueden contagiarse con el SARS-CoV-2? 👉 Para intentar responder esta inquietud, el...
Posted by Cubadebate on Friday, July 23, 2021
La especialista explicó que, “en el caso del Nasalferón, y contrario a la creencia popular, solo en algunos casos da reacciones secundarias, al ser un medicamento muy efectivo. Se indica solo una gota en cada fosa nasal. Si la persona excede esa dosis puede ocasionar dolor de cabeza, pero nunca serían los síntomas de la COVID-19. De cualquier manera, los beneficios siempre serían superiores al recibir el Nasalferón”.
En relación con el proceder después de la positividad del test rápido, la también vicerrectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana manifestó que “un paciente en esa circunstancia se considera sospechoso de alta probabilidad y debe ser evaluado según el riesgo de su cuadro sintomatológico, para ser ingresado en su domicilio, si clasifica como de bajo riesgo, y sometido a vigilancia epidemiológica por los profesionales de su Consultorio Médico; si empeora en la casa, entonces se evalúa si es remitido a un centro de aislamiento u hospital.
Hasta la fecha 117 000 avileños han sido beneficiados con la primera dosis de este fármaco estimulante del sistema inmunológico (Abdala), mientras que el municipio de Morón ya avanza en la segunda fase.
Ciego de Ávila continúa ubicada entre las tres provincias cubanas con mayor tasa de incidencia, al exhibir este viernes la cifra de 969 casos confirmados y 21 fallecidos víctimas de la pandemia.
Acuda al médico. Lo más probable es que usted estaba incubando la enfermedad cuando le pusieron la vacuna.
Lo mismo le digo a Isbelsy.
Espero atentamente respuesta saludos