Un programa de significativo beneficio a la familia y a la economía, como el de eliminación de tendederas eléctricas, mantiene su vitalidad en Ciego de Ávila, donde hoy se labora en 14 puntos de la provincia.
De acuerdo con un informe de la dirección de Inversiones, y detalles ofrecidos por Daniel Pérez García, director Comercial de la Organización Básica Eléctrica, alcanzan diferentes estados de ejecución los trabajos que se acometen en calle H, entre Tres y Cuatro, en el reparto Lugones, y en calle G, del reparto Rivas Fraga; recién concluyeron los que tenían lugar en el asentamiento de La Aguadita, estos en la capital avileña.
Avanzan también, entre otros, los de las comunidades de El Way, en el municipio de Baraguá; Delia y la primera parte del barrio El Guano de Corea, pertenecientes a Primero de Enero; y el de El Millo, en Venezuela, donde, además, ya quedó restablecido el servicio en el batey de La Ofelia.
Del mismo modo, se acciona en Mamonal, correspondiente a Majagua; y en el Plan Hortícola, de Morón. “Sin embargo, la mayor parte de los trabajos están comprometidos para el segundo semestre del año”, aprecia Daniel Pérez.
Jaime Quirós Crespo, especialista principal en construcción de líneas de la Empresa Eléctrica en el territorio, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que, desde 2018 a la fecha, han sido erradicados 29 de los 80 tendidos eléctricos ineficientes planificados para estos dos años, para lo cual se dispuso de un financiamiento ascendente a 505 000.00 pesos.
• Consulte un reporte de prensa sobre este particular, de octubre de 2018.
En total. este proceso inversionista beneficiará a unas 1 000 viviendas en todos los municipios de la provincia y contribuirá, además, a reducir las pérdidas de corriente en las redes.
Plan de Tendederas Eléctricas para 2019