Hospital avileño con nueva identidad corporativa

Que las celebraciones por el 1ro. de mayo hayan sorprendido al Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola con el estreno de una nueva identidad corporativa y trabajo adelantado en el diseño de una estrategia de comunicación institucional no son casualidades, sino acciones que forman parte de una rutina de trabajo que busca un perfeccionamiento de la gestión de este centro.

Leonel Daimel García Aguilar, comunicador institucional del hospital, explicó que el proceso creativo fue llevado a cabo por un grupo de jóvenes emprendedores que conforman el grupo Compás, quienes lograron un producto visual más contemporáneo.

• Le puede interesar: Comunicación y desarrollo: ya es hora

“Las acciones incluyeron, también, la elaboración de un Manual de Identidad que será el punto de partida para mejorar otros indicadores vinculados a las dimensiones de comunicación interna y externa, relación con los medios de comunicación y atención a la ciudadanía. Además, nuevos contenidos serán incorporados a las redes sociales.”

Si bien son prioridades la calidad de la atención y elevar la preparación del personal médico, concebir de manera oportuna los procesos comunicativos que tienen lugar dentro de sus cuatro paredes es parte de los objetivos que, a corto plazo, deben rendir frutos y hacer más fácil la estancia de los pacientes y el trabajo de los profesionales.

La imagen corporativa en el sector médico está relacionada no solo con imágenes y recursos gráficos para lograr un logotipo o una tarjeta de presentación, sino con la propia cultura de los profesionales, las normas de conducta, valores y actitudes que caracterizan a la organización. Digamos que una primera impresión grata puede ser el primer paso para reordenar y pensar un mejor funcionamiento hacia lo interno.

ACONTECER Desde el Teatro de nuestra institución, continuamos celebrando la jornada de actividades en saludo al primero...

Posted by Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola on Friday, April 30, 2021


Comentarios  
# Roberto 02-05-2021 11:58
Lo que necesita es que se acabe de construir, que se mejoren el resto de instalanciones, quiten los desastres de oficinas en el antaño pasillo ancho y cómodo que une a los dos edificios principales, y que introduzca permanentemente el servicio de neurocirugía. Una imagen puede valer de mucho como presentación y orgullo, pero si en el fondo sigue todo igual no vale de nada.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis 03-05-2021 17:02
Muy bueno, pero hace falta que le hagan RX a los pacientes que no son covid, que también enferman y todo es la resolvedera por medio de amistades, es una falta de respeto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pedro 06-05-2021 20:52
No placas, antibióticos que no hay. Ni levodopa, ni nada.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Omar 06-05-2021 22:53
Lo que tenemos que hacer es acabar de terminarlo y que pongan los servicios de neurocirugía esta es la provincia y enfrentarnos hacer un materno y pediátrico como lo tiene la mayoría de las provincias y mejorar el restos de los servicios no tanto logotipo ni nada de eso y que no se desvíen los materiales en la ampliación por onelio Hernández que le va a pasar lo mismo a la parte vieja que se demoró un siglo
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar