El reto de viajar en Ciego de Ávila

Cambios radicales, y todavía sujetos a modificaciones, acontecen en el sistema de transporte de la provincia avileña, que como el resto del país, se suma al proceso de reordenamiento económico.

Lo difícil de este acontecer consiste en los incrementos de todas las tarifas sin que medien mejoras en la calidad de los medios, desventajas que conspiran contra viajeros y entidades a cargo de la actividad.

No estamos en tiempos óptimos para salir de casa, y la vida lo demuestra por estos días, cuando la pandemia llega a elevados números de contagios; sin embargo, la aspiración de vivir en la normalidad será imposible si asumimos el traslado de forma innecesaria, como se ha visto con la reapertura de finales de año.

Pero más allá de la COVID-19, la necesidad de cambios en la economía criolla deparó las consabidas transformaciones que tienen como base el incremento salarial y, a la vez, de los precios en la mayoría de los sectores.

 tren pasajerosAlejandro GarcíaEl hacinamiento caracteriza el traslado entre Morón y Ciego, sobre todo en el tren y en horario matutino

El transporte está entre los casos más polémicos. Según las tarifas establecidas, tienen un ascenso promedio de 6,7 veces con respecto al monto anterior de los pasajes, fenómeno que se acentúa, según criterios de expertos de la Dirección Provincial de Transporte (EPT), al asegurar que los costos se han multiplicado 9,85 veces.

Con esas cifras, todavía el Estado subsidia la mayor parte de esta rama, realidad que se contrapone a la intención de asegurar coherencia entre los montos que debe pagar la población, que siguen siendo caros y con poco respaldo en los servicios por la escasez de combustible, neumáticos y baterías.

Rolando Fernández Quiñones, subdirector de Operaciones en la EPT, informó que los viajes a las comunidades y cabeceras municipales se conciben en la apertura, o sea, por las mañanas, y el cierre en el atardecer, siempre entre lunes y viernes, mientras los sábados y domingos no se prestan estos servicios.

Dichos traslados tienen el inconveniente de las necesarias restricciones en la cantidad de viajeros, ya que tanto en los ómnibus como en los trenes, quienes no alcanzan asiento deben ubicarse a una distancia de 60 centímetros entre personas.

Viajeros frecuentes consultados por Invasor refieren que en las guaguas resulta más fácil el control cuando el chofer hace el conteo y limita el acceso de viajeros, pero por ferrocarril todo difiere, principalmente en el horario matutino, cuando cientos de estudiantes y trabajadores se trasladan a sus respectivos centros.

Juan Vera, uno de los conductores del tren que cubre rutas entre Morón y Ciego de Ávila, expresó que los momentos más difíciles ocurren en las mañanas de los lunes, cuando en los poblados de Ceballos, Guillet, Santo Tomás y Grego existen concentraciones de trabajadores y estudiantes, y los coches no dan abasto.

 pasajeros trenAlejandro GarcíaEn Santo Tomás se hace difícil el acceso al tren; incluso, en ocasiones se han quedado pasajeros

Ese tema se ha tratado con anterioridad, y la respuesta ante posibles soluciones se basa en que no hay coches suficientes, aunque la idea de buscar soluciones tampoco avanza.

Durante los difíciles años 90 del pasado siglo surgieron situaciones similares y, con ellas, se adaptaron antiguos coches, que todavía circulan, a pesar de sus achaques propios de los años.

Otras alternativas implican a los representantes de las comunidades, quienes pueden hacer levantamientos de las necesidades de traslados de estudiantes y trabajadores, de manera que, con las cifras más claras, se amplíen las posibilidades aprovechando, previa coordinación, transportaciones obreras que funcionan con regularidad, autos estatales que viajan entre municipios, más el apoyo del sector cuentapropista.

Las autoridades avileñas del transporte todavía están en el proceso de reajuste para los precios, actividad que no se resolverá en cuestión de días; pero lo esencial y perdurable está en la calidad que deben alcanzar.

Si se paga un transporte caro, urgen detalles como la puntualidad en las salidas, la limpieza de los equipos, la protección de los viajeros con el respeto de las cifras establecidas, el buen trato de los conductores y el aseguramiento de que no se adulteren los precios fijados, temas que ameritan seguimiento en correspondencia con el avance del proceso llamado a poner orden en nuestra economía.

Precios de las nuevas tarifas:

• 1.00 peso para el servicio de ómnibus urbanos.
• 2:00 pesos en los puntos de embarque, y 5.00 para quienes viajan a otras provincias.
• 3.00 pesos para el servicio suburbano.
• 3.00 pesos para los viajes a los turnos médicos.
• 5.00 pesos para los ómnibus ruteros.
• 120.00 pesos por el ómnibus que presta servicios funerarios.
• Los estudiantes pagan la mitad del precio en los días laborables.
• Están exonerados los agentes de la policía y los soldados del servicio militar activo en uniforme completo, y los niños menores llevados en brazos.
• El servicio interurbano y rural oscila entre 5.00 pesos y más de 10.00 pesos, en dependencia del trayecto a recorrer. Los viajes más caros son entre Júcaro y Ciego de Ávila (10.00), Ciego de Ávila-Jatibonico (10.00), Chambas-Ciego de Ávila (16.00), Morón-Trucutú (13.00), Máximo Gómez-Morón en el motor de línea (12.00), Florencia-Morón (11.00), Florencia-Ciego de Ávila (15.00), Florencia-Morón-Ciego (18.00), Florencia-Las Cuevas (10.00), Majagua-Orlando González-Ciego (10.00), Venezuela-La Teresa-Ciego (11.00), Venezuela-El Güiro (11.00), Baraguá-Pesquería-Ciego (14.00), Baraguá-Las 20 (10.00), Baraguá-La Cuba-Ciego (16.00), 1ro de Enero-Ciego vía Villa (12.00), Pedro Ballester-Morón (12.00), Pedro Ballester-Ciego (15.00), 1ro de Enero-Ciego vía Gaspar (14.00), 1ro de Enero-Mamanantuabo (11.00), Bolivia-Ciego (15.00). En cuanto a los trenes, entre Ciego y Camagüey (10.00) y Morón-Camagüey (14.00). 

Comentarios  
# Cubano Siempre 15-01-2021 23:18
entonces soy policia y voy a ver a mi novia a morón y no pago, claro quien puede saber si estoy de servicio
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar