Cuarentena en Florencia, Limpios Grandes y Turiguanó

Como parte de las acciones del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Ciego de Ávila para contener la propagación de la Covid-19, este sábado entró en vigor la fase de cuarentena para el consejo popular moronense de Turiguanó, el poblado cabecera del municipio Florencia y la comunidad de Limpios Grandes, perteneciente a ese terruño.

Estos lugares fueron afectados por eventos de transmisión local de la enfermedad, de ahí que las autoridades tienen el propósito de incrementar el seguimiento de la situación epidemiológica para asegurar una mayor protección a cada habitante.

La provincia tiene en el municipio de Venezuela otro caso de transmisión local, sobre el cual se mantiene un control estricto, pero sin cuarentena.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del CDP, dijo que en este momento urge trabajar con mayor responsabilidad para identificar y controlar los focos en la provincia, hecho que depende en gran medida de un adecuado pesquisaje.

“Es vital el papel activo del personal de Salud en esas labores”, afirmó el dirigente, y añadió que están creadas las capacidades de alojamiento para asumir el ingreso de los sospechosos de portar el peligroso virus.

Justo en este tema hizo referencia a que el pesquisaje ha tenido debilidad en el control de las infecciones respiratorias agudas, a lo que se une el contratiempo de que varios casos se han mostrado asintomáticos, y al ser portadores del SARS-CoV-2, el riesgo de contagio se incrementa.

El doctor Osvaldo Iváñez, responsable del Subgrupo Temporal de Trabajo de Salud en la provincia, dijo que Ciego de Ávila llega a este sábado con 66 casos confirmados, la cifra de fallecidos se mantiene en dos.

Como elemento favorable destaca que no se reportan contagios en los municipios de Chambas, Primero de Enero y Bolivia, pero ello no los excluye del peligro, más en la actual etapa, cuando se manifiesta un crecimiento en todo el país, unido a la existencia de portadores asintomáticos, pero con la posibilidad de transmitir la infección.

Los análisis del CDP insistieron en la necesidad de incrementar la percepción de riesgo en la población, llamada a permanecer en sus viviendas.

A partir de este fin de semana está cancelado el transporte urbano e intermunicipal. Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del CDP, informó que sí se mantienen servicios básicos de traslado para las entidades vitales de la producción, más los casos de enfermedades y los servicios funerarios.

Añadió que pueden circular los medios particulares siempre que cumplan los requisitos legales y sanitarios establecidos, aunque se recomienda que las salidas sean mínimas y por causas bien justificadas para reducir las posibilidades de adquirir la enfermedad.

Con respecto a las comunicaciones se orientó incrementar la vitalidad en el sistema, sobre todo, en las comunidades en cuarentena, en tanto, se prevé mantener el funcionamiento de las zonas wifi, atendiendo a que no se manifiestan en ellas aglomeraciones de personas. De incrementarse la concurrencia a esos lugares se procederá al cierre del servicio.

Asimismo, la dirección de la provincia se suma al llamado hecho por el presidente de la República, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para, a la par de la disciplina y la higiene durante el enfrentamiento a la Covod-19, no olvidar las medidas de ahorro de electricidad, algo clave para preservar ese vital servicio al pueblo.


Comentarios  
# Mayito 11-04-2020 21:30
Es bueno q asui quede claro lo relacionado con el transporte privado pues se ha interpretado mal por las autoridades del orden. Estan ponizndo multas a todo el q anda en bicicletas, motorinas, motores etc. Si hay q salir a buscar el pan, la leche, los alimentos no veo logico q se haga a pie si se cuenta con un transporte privado q me ayudará a tener menos contacto con el resto de las personas, sin embargo si ando a pie estoy mas tiempo en la calle interactuando con mas personas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# jesús 12-04-2020 10:09
Es bueno saber que a buscar lo esencial se puede salir, y los medios particulares lo puedan hacer, quisiera que se puplique donde hay productos necesarios para no ir a lugares en vano y si concretamente.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Andrea 12-04-2020 13:27
En turiguano llevan mas de 4 dias despachando el pollo y mortadela junto con mandados. En interminables colas y en el dia venden solo a 40 o mas personas. Sera posible que cuando nos toque comprar ya el pollo y la mortadela ya esten echados a perder y porque no separan esa venta del resto de los mandados? En una ocasión informe por esta via de un local en desuso que podrían crear una bodega en el. Y asi se beneficiarán los ultimos edificios construidos y también estas bodegas q estan hasinadas de tantos nucleos. Tenemos que pensar como país. Y buscar soluciones viables q reduzcan las colas y a los coleros. Y si tienen 2 dependientas que las 2 despachen. Por que eso de q una marque la libreta y la otra despache no le veo mucho avance. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# David 14-04-2020 11:29
En el poblado de Turiguano, al parecer la cuarentena no alcanza para todos, porque hay trabajadores del cayo, que entran y salen a su antojo, a trabajar al polo, pero con esto no solo ponen en riesgo su salud, sino la de sus compañeros de Ciego o Moron, que se mantienen en sus labores. Si es Cuarentena, debe respetarse y las autoridades ser inflexibles con este tema. que #Quedateencasa no sea nada mas que una consigna vacia.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar