Ciego de Ávila: transporte público a partir del lunes 16

Aunque con limitaciones en correspondencia con la segunda fase de recuperación post-Covid-19 en la cabecera provincial, y la tercera fase en el resto del territorio, Ciego de Ávila asumirá el venidero lunes 16 la reapertura del transporte público luego de que fuera cerrado a principios de septiembre por el rebrote de la pandemia.

El esperado cambio deviene necesidad para la población y la economía, sin embargo, las recientes experiencias indican que deben perdurar las acciones en cuanto a la prevención de la enfermedad, de ahí que la responsabilidad institucional y de cada individuo ha de ser vital.

Manuel Marín Torres, director de la Empresa Provincial de Transporte, informó que el traslado de pasajeros en los medios estatales acontecerá de lunes a viernes con salidas en la apertura y el cierre del día hacia los municipios y poblados rurales.

Tal como se ha establecido en otras partes del país, entrará en vigor una restricción en las capacidades para las personas que viajan de pie en ómnibus y trenes, quienes deben ubicarse a una distancia de 60 centímetros entre pasajeros.

Con respecto a los trenes locales todos entrarán en acción, excepto el que cubre la ruta entre Morón y Perea, mientras el que debía circular en el itinerario Morón-Santa Clara no funcionará por el mal estado de los coches.

Añadió el directivo que el lunes abrirán las agencias de reservación de pasajes con opciones de adquirir boletos para ómnibus y trenes del miércoles 18 en lo adelante, en tanto, el martes 17 comenzará la entrada de ómnibus nacionales a la Terminal de Ciego de Ávila, al igual que las paradas de los medios ferroviarios.

A tono con la segunda fase que se inicia en la capital avileña, las reservaciones serán solo entre este destino y otras cabeceras de provincia, pues en esta etapa no se incluyen rutas habituales desde Morón y Chambas, o la que nos une con el municipio granmense de Niquero.

El director avileño de Transporte señaló que los trabajadores por cuenta propia vinculados a esta rama también reinician sus acciones a partir del lunes, al igual que la Escuela de Automovilismo, mientras el servicio de Inspección Técnica Automotriz y la Unidad Estatal de Tráfico volverán a funcionar en sus horarios habituales.

Por su parte, Rolando Fernández Quiñones, subdirector de operaciones de esta entidad, declaró al sitio digital de Radio Surco que los ómnibus urbanos cubrirán los recorridos en horarios picos, a fin de acercar a la población a los centros estudiantiles y laborales.

Precisó, además, que en cada transportación se debe cumplir con el obligatorio el uso del nasobuco, la desinfección de las manos y el distanciamiento social. 


Comentarios  
# Silvia 16-11-2020 10:46
Deben poner inspectores en la terminal intermunicipal pues hoy la guagua de venezuela iba que no cabia nadie todo el mundo amontonado
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar