Ciego de Ávila cambia de fase, pero con precauciones

Tras más de dos meses del rebrote de la COVID-19 y a partir de la estabilización de sus indicadores sanitarios, por decisión del Grupo Temporal Nacional de Trabajo de enfrentamiento a la pandemia, desde este lunes el municipio de Ciego de Ávila pasará a la segunda fase y el resto de los municipios avileños a la tercera fase de recuperación.

Una noticia muy esperada es el reinicio del curso escolar el lunes 16 de noviembre para todas las enseñanzas, incluida la educación superior, el cual se hará con el cumplimiento de los protocolos establecidos.

Se informó que lo restante del periodo lectivo continuará durante tres semanas hasta el 4 de diciembre, mientras que el curso 2020-2021 comenzará el lunes siguiente.

Bárbara Rodríguez Milián, directora provincial de Educación, dijo a la prensa que más de 50 000 estudiantes volverán a las aulas el próximo lunes en unos 378 centros de estudios.

Existe garantía de medios de desinfección de manos y superficies, además de trabajadores que cuentan con la preparación necesaria para la implementación de los controles sanitarios o pesquisaje a la entrada de las escuelas.

Ahora... a caminar con mas seguridad

Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Friday, November 13, 2020

Aunque la provincia pasa a la etapa recuperativa de la pandemia, existirán elementos contemplados en las fases que conllevarán su ejecución progresiva, por ejemplo: en la tercera fase, por el momento, no se abrirán discotecas y piscinas, mientras que solo accederán a la cayería norte los visitantes internacionales y el personal imprescindible para el desarrollo de la actividad turística y sus servicios complementarios. Los vacacionistas extranjeros tampoco podrán salir a tierra firme.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, dijo que el cambio de la situación epidemiológica no implica un desmontaje de las medidas sanitarias por las instituciones estatales y la ciudadanía porque el riesgo está latente.

Los diversos organismos de la administración y las instituciones deberán transmitir por los canales de información a su alcance las medidas a aplicar en las diferentes fases. Las principales autoridades del territorio también comparecerán en los medios de comunicación para ofrecer detalles y explicar cómo se desarrollarán las acciones de control con el fin de transitar a la llamada nueva normalidad sin retrocesos.


Comentarios  
# Yuri 13-11-2020 21:37
Que bueno, ahora a ser responsables....Y cumplir con los protocolos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rigoberto 14-11-2020 02:01
Cuando abren el transporte nacional?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Marbelys 14-11-2020 11:27
Cuando abren el transporte interprovincial?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ariadna 14-11-2020 13:45
¿Cuando comienza el transporte nacional?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar