Celebran aniversario 63 de las FAR en Ciego de Ávila

La perdurabilidad del proyecto social cubano devino eje central de la ceremonia acontecida en la Región Militar de Ciego de Ávila, para celebrar, con algo de anticipación, el 2 de diciembre, aniversario 63 del desembarco del yate Granma, y fecha considerada como el surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Aquella fría madrugada, cuando 82 expedicionarios, bajo la guía de Fidel Castro Ruz, desembarcaron al sur de las costas orientales, surgía el Ejército Rebelde, el mismo que, tras el triunfo acontecido el primero de enero de 1959, se transformó en una institución, popularmente conocida por las siglas de FAR, caracterizada por el prestigio y la capacidad defensiva de cada uno de sus miembros.

Por esas razones se produjo el ascenso a oficiales, y la entrega, a nuevos militantes, del carné que los acredita como miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas, momento matizado por la presencia de familiares de los estimulados.

En ese grupo se incluye Yosleidys Gil Casas, ascendida al grado de Capitán, quien al dar a conocer el mensaje de agradecimiento de sus compañeros, señaló que es un privilegio para su generación dar continuidad a la defensa de la patria.

De origen camagüeyano, esta joven ingresó a la vida militar mediante el Servicio Militar Voluntario Femenino, a través del cual obtuvo una carrera universitaria en la Escuela Interarmas Antonio Maceo, y luego de graduada, empezó a trabajar en Ciego de Ávila, donde ya acumula nueve años de experiencia.

El acto de ascenso se sumó al tributo que mantiene el pueblo avileño hacia el Comandante en Jefe Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016, pero presente gracias a la vigencia de sus ideas y conceptos, con énfasis en los referidos a la defensa.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar