Nota aclaratoria sobre el mercado mayorista y TCP avileños

Luego de que Invasor publicara la nota Venta mayorista a cuentapropistas de la gastronomía avileña, el pasado sábado primero de agosto, varios fueron los lectores asombrados al comprobar que, en similar fecha, la comercialización de los productos para los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) de ese sector en Ciego de Ávila aún no iniciaba.

Fue debido al mensaje de una suscriptora preocupada que nuestro medio de prensa volvió a contactar con Ariel Basilio López Camejo, representante del Ministerio de Comercio Interior en el territorio, quien certificó los elementos expuestos en la información antes mencionada: “según indicaciones de Betsy Díaz Velázquez, Ministra de Comercio Interior, estos mercados debían iniciar las ventas en todo el país el primer día de agosto”.

Lo cierto era que, para esa fecha, las condiciones infraestructurales no estaban creadas como para arrancar, mucho menos si los TCP avileños desconocían cómo se realizaría el proceso de contratación, el primer paso antes de efectuar cualquier compra.

Invasor no se responsabiliza con esta imprecisión y lamenta las molestias causadas a nuestros lectores.

En la jornada del 3 de agosto, la EMPA de Holguín iniciaba sus contrataciones, pero el mercado aún no funcionaba.

Una de las voces autorizadas en este sentido, Galia Barrera Gallart, directora general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros bienes de consumo, confirma lo anterior pues, hasta el momento en que se redactaba esta nota, quedaban por limar detalles logísticos y administrativos como el alistamiento del local dispuesto para el mercado.

Barrera Gallart realiza aclaraciones pertinentes. “La tienda estará ubicada en la calle Máximo Gómez sin número entre Quinta y Julio Antonio Mella, en un lateral de la delegación del Ministerio de la Agricultura; a ella podrán acudir los TCP acogidos a todas las formas de gestión no estatal, incluso, quienes arrendan espacios de la gastronomía; por último, el expendio de los productos sí comenzará este mes”.

Para aquellos que deseen establecer el convenio, deberán presentarse en dicho local con el carné de identidad, el de cuentapropista, carné de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), copia del contrato de su cuenta bancaria y un certifico de no adeudo expedido por la ONAT o el banco al que pertenece.

Por el momento, Ciego de Ávila contará con una sola tienda de este tipo, de la que podrán beneficiarse los cuentapropistas de los 10 municipios, aunque en el futuro se prevé inaugurar nuevos mercados en otras partes de la provincia.

No obstante, y para conocimiento de los avileños, los periódicos provinciales de Santiago de Cuba (Sierra Maestra), Las Tunas (26), Holguín (¡Ahora!) y Cienfuegos (5 de Septiembre), por solo citar algunos, no han hecho pública ninguna noticia sobre un mercado mayorista en esos territorios, lo que indica que, en otras partes del país, el proceso se concreta paulatinamente.


Comentarios  
# Alba Marina 06-08-2020 11:48
Por favor tengamos ética, no sigamos dando bandazos e informando lo que no se ha concretado. A quién quieren hacerle daño? Solo saldremos adelante con nuestros propios esfuerzos y diciendo la verdad.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar