Acceso a Internet, un desafío por la calidad
Invasor conversó con directivos de la División Territorial de Etecsa en Ciego de Ávila y buscó respuestas que clientes y lectores demandan con insistencia.
Invasor conversó con directivos de la División Territorial de Etecsa en Ciego de Ávila y buscó respuestas que clientes y lectores demandan con insistencia.
El próximo 1ro. de noviembre, el Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila celebrará su aniversario 40, un hito que simboliza cuatro décadas de compromiso con la observación y el análisis del tiempo atmosférico, así como el estudio del clima en nuestra región.
La rehabilitación de formaciones vegetales en el humedal costero del sur de la provincia de Ciego de Ávila permitirá conservar la diversidad biológica y fortalecer la resiliencia al cambio climático.
Primera de su tipo en el municipio avileño de Morón, la Feria Expo-Innovación, demostró sus beneficios en función del desarrollo económico y social de la localidad.
Próximamente, Transfermóvil lanzará MiTurno, un servicio para reservar turnos para la compra de divisas en Cadeca, reemplazando a la plataforma Ticket.
Intereses económicos, sociales y medioambientales se conjugan en Ciego de Ávila, como parte de la estrategia nacional de desarrollo, para avanzar en el montaje de parques solares fotovoltaicos (Psfv).
Debido a sus resultados en la docencia, la investigación, el impacto social y la actividad extensionista, la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA) mereció la categoría de Universidad de Excelencia, que otorga la Junta de Acreditación Nacional, del Ministerio de Educación Superior.
Especialistas de las oficinas Técnica de Ozono (Otoz) y Nacional de Estadística e Información (Onei) iniciaron por la región central cubana los preparativos para el censo de equipos de refrigeración y climatización que emplean sustancias agotadoras del ozono.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó un intercambio en el que participó una amplia representación de los centros de investigación y las instituciones médicas cubanas.
Aprovechar el conocimiento y ponerlo en función de solucionar los problemas que el desarrollo demanda, es prioridad del sistema de ciencia, tecnología e innovación, que ahora transita por un proceso de perfeccionamiento.
Con la presencia de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, se inauguró este miércoles la III Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, en el recinto ferial Pabexpo, de La Habana.
Como cada año, el 16 de septiembre, Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, incentiva la realización de acciones encaminadas a crear conciencia sobre la necesidad de eliminar la emisión de gases contaminantes.