Joven Club de Ciego de Ávila listo para veranear

Desde que el pasado ocho de abril, de manera temporal, cerraran los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de Ciego de Ávila y se suspendieran todos los servicios, solo quedó disponible el acceso WI-FI de personas naturales a las redes privadas de conexión.

Por ello, también se interrumpieron los cursos que habitualmente ofrecen estas instalaciones, y como consecuencia de las medidas para evitar el contagio con la COVID-19, en ese período los usuarios se vieron imposibilitados de acceder a la Mochila y a la licencia de antivirus Segurmática, dos de los productos más demandados por los avileños.

Con la llegada de junio y la primera fase post pandemia, se retomaron siete de las prestaciones, entre ellas, la venta de tarjetas propias y cupones de recarga emitidos por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA), según informó a Invasor Darislexy Garachaga Rodríguez, subdirectora de Comunicación Institucional de la Dirección Provincial de JCCE.

No obstante, las clases aun pendientes deberán esperar hasta la llegada de la provincia a la fase tres, cuando se les dará feliz término, como placentera es la reanudación de los 36 servicios habituales.

Garachaga Rodríguez confirmó que, para cuando inicie el verano el próximo 11 de julio, estos centros tienen preparada su propuesta de actividades, donde resultan llamativos dos torneos de DotA 2, uno municipal y otro territorial, para los más jóvenes, como parte de un gran festival de videojuegos, y la proyección de películas los fines de semana, con alcance para las respectivas comunidades.

Conozca cómo se preparan los avileños para recibir al verano.

Otro de los propósitos para este año es acercar los poblados de difícil acceso a estas ofertas, donde también se incluye la venta de antivirus, cara a cara con el usuario.

También se realizarán modificaciones en las instalaciones, para garantizar el distanciamiento físico y evitar el contagio con el nuevo coronavirus; por ello, Yadanis Rodríguez Badillo, especialista en Comunicación de los JCCE en la instancia provincial, explicó que se deberá regular la presencia de un usuario por máquina, a una distancia de 1,5 metros.

Además, será obligatorio el uso del nasobuco y los trabajadores deberán higienizar mouses y teclados en cada cambio de turno, pues ambos accesorios de las computadoras son de las vías más comunes para el contagio con la enfermedad. 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar