El pasado 10 de diciembre fue publicada en la Gaceta Oficial No. 75 Extraordinaria, la Resolución 133 del ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo Di-Lella, la cual establece “aprobar con carácter de máxima las tarifas técnicas productivas y las tarifas fijas a la población en pesos cubanos, para los servicios que brinda la unidad presupuestada Joven Club de Computación y Electrónica, a las personas naturales y jurídicas…”.
Por ello, la red de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Ciego de Ávila reajustó el precio de algunos de sus servicios desde este 1ro. de enero, cuando entraron en vigor estas disposiciones legales como parte de la Tarea Ordenamiento que vive el país en esferas sociales y económicas.
Yadanis Rodríguez Badillo, especialista en Comunicación en la Dirección Provincial de los JCCE en el territorio avileño, explicó que “hemos estado preparando a todos nuestros trabajadores en cuanto al conocimiento de los precios y servicios para brindar una información clara a los clientes”.
“Se aprobó la oferta comercial para la navegación nacional y correo electrónico consistente en una tarifa de 3.00 CUP/hora para personas naturales y estará vigente durante seis meses, desde el 1ro. de enero hasta el 30 de junio de 2021”, dijo. Una vez concluida la propuesta, el acceso a la red nacional de internet se fija a un precio de 5.00 CUP/hora, según las nuevas disposiciones.
• Le sugerimos: Apuesta Joven Club por mayor cercanía con la familia avileña.
Entre las tarifas aprobadas destacan también el cobro de la asesoría e implementación a 10.00 CUP/hora y 30.00 CUP/hora para las personas naturales y jurídicas, respectivamente, precio establecido también para el alquiler de computadoras.
En el caso de la asistencia informática, los usuarios deben abonar 50.00 CUP por computadora; mientras que, los segundos, 100.00 CUP. De igual modo, el alquiler de dispositivos móviles (teléfonos celulares, tabletas o similares) fija una tarifa de 10:00 CUP/hora por cada dispositivo para ambas modalidades.
Darisleixy Garrachana Rodríguez, subdirectora de Comunicación Institucional, destacó que “las redes WI-FI de personas naturales conectadas a las redes privadas de datos de los JCCE no se cobraban y ahora su costo se fija en 20.00 CUP al mes”. Asimismo, aclaró que “los cursos se mantienen gratuitos para las personas naturales, y para las personas jurídicas, estos aumentan hasta 60.00 CUP/hora”.
• Conozca más aquí sobre las redes privadas de datos.
Otros precios establecidos están asociados a la postproducción de materiales audiovisuales: 100.00 CUP por hora de duración para personas naturales y de 200.00 CUP para las empresas e instituciones, por igual cantidad de tiempo.
Entre las prestaciones más demandadas por niños y adolescentes, se encuentras las vinculadas al tiempo de máquina, con un valor de 2.00 CUP/hora, torneos de juegos en línea a 5.00 CUP por inscripción personal y juegos en equipos electrónicos a 5.00 CUP. Estas ofertas no se brindan a personas jurídicas.
Una treintena de JCCE en Ciego de Ávila pretenden, para 2021, crecer en la conectividad de las redes privadas de datos, retomar los cursos que posibilitan una mejor informatización de la sociedad e incrementar la calidad en todos los servicios, tareas que responden a los objetivos iniciales de una institución que siempre tienen abiertas sus puertas para ofrecer una computadora a la familia cubana.