El azúcar no espera por fin de año en Ciego de Ávila

Desde hace poco más de una semana, los rumores y rutinas que traen la zafra a un pueblo se han instalado en el municipio avileño de Baraguá. Entre los trasiegos del tiro de caña por camiones y vagones del ferrocarril, junto al característico olor a melado, comienza el discurrir de los días de un central que, como bestia hambrienta, una vez entra en sus fauces el alimento, no debe parar. No hay receso por fiestas de fin y principios de año, el azúcar no espera.

El compromiso del colectivo del central-refinería Ecuador es elaborar unas 30 000 toneladas (t) de azúcar crudo, la cual aspiran convertirla toda a refino.

Son las primeras jornadas y todavía se ajustan maquinarias y procesos productivos, situación normal en estos casos. Ante tal realidad, Jorge Luis Oria Rodríguez, jefe de zafra del ingenio baragüense, comenta que tras nueve días de molida lograban estabilidad en la molida y se aprecia una mejora en la materia prima llegada a la industria.

“En las primeras jornadas cumplimos la norma potencial al 87 por ciento, y, aunque existieron dificultades con dos centrífugas, los problemas están casi resueltos”, agregó.

Sobre los desafíos de la presente campaña el directivo dijo que “el empeño contraído es hacer 102 días de zafra, los estimados cañeros (disponibilidad de la caña) se comportan a más del 100 por ciento y consideramos que no haya dificultades para cerrarla el 31 de marzo”.

Desde la carretera, a pocos kilómetros se aprecia el humo negro de la torre del central Primero de Enero la mañana del 31 de diciembre de 2020. Es que hace apenas unas horas, precisamente a las 7:00 am, arrancó la maquinaria del central. Suceso que viene precedido por la curiosidad, pues, al llegar al día inicial de 2021, completaría su primera fecha de zafra, hecho que ocurre por vez primera en su historia.

Central Primero de Enero comienza su zafra exactamente en el día de zafra 1ro del 2021, por primera ves en su Historia,...

Posted by Eduardo Larrosa Vázquez on Thursday, December 31, 2020

Para la actual campaña la aspiración es concretar unas 25 000 t del dulce alimento. No será tarea fácil en medio de las limitaciones del país pero los azucareros violeteños asumen las tareas con disciplina y eficiencia.

El Primero de Enero sobrecumplió en la anterior contienda

 tomasTomás Alexis Martín Venegas, gobernador de la provincia, sostuvo varios intercambios con directivos y trabajadores de los tres centrales

En recorrido por la industria, Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador de la provincia, intercambió con directivos del sector acerca de las potencialidades y desafíos que conlleva la Tarea Ordenamiento en esta agroindustria, y sobre la necesidad de mantener informados a los obreros de temas como el pago por resultados y el cumplimiento de los objetivos económicos planificados.

Por su parte, en el central Ciro Redondo al fin parecen dejar atrás los contratiempos que atravesó el proceso inversionista de su completa modernización, para decretar el pitido inicial de la zafra durante la madrugada del 2 de enero en sincronía con la bioeléctrica aledaña, primera de su tipo en Cuba.

El desafío de la industria pinense es producir 73 000 t de azúcar, y tal vez un poco más si las condiciones resultan propicias.

Vidal Martín Sarduy, director de la Unidad Empresarial de Base Central Ciro Redondo, declaró a INVASOR que todo el equipamiento ha sido probado; en algunos momentos han conectado con la bioeléctrica, la cual ha aportado el vapor y electricidad requeridos, solo resta por solucionar problemas mínimos para rebajar los contenidos de sílice en los condensados.

El directivo no se esconde y sabe que muchas miradas recaen sobre cuál y cómo será el desempeño de las dos modernas plantas asociadas entre sí.

Por ello comenta que: “El colectivo está ansioso por cumplir la tarea, sabedores del compromiso que conlleva con la dirección del país, porque los resultados cosechados aquí servirán como directrices en futuras inversiones del cambio de la matriz energética hacia fuentes renovables a partir de biomasa cañera en Cuba.”


Comentarios  
# Barbaro Martinez 02-01-2021 05:12
Cual fue la producción de la zafra chica ?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 04-01-2021 15:26
No será tarea fácil en medio de las limitaciones del país pero los azucareros asumen las tareas con disciplina y eficiencia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# ARGZ_AZCUBA 04-01-2021 15:39
Los desafío que a los que deben enfrentar los azucareros avileños, ya es parte de la rutina, confiemos en se logren resultados alentadores en estos dos centrales.
Responder | Responder con una citación | Citar
# arias 05-01-2021 09:11
aún hay que seguir redoblando esfuerzos, pero con el ritmo de los avileños, lo pueden lograr, todo está en el cumplir con lo que está establecido, la voluntad y la responsabilidad de cada trabajador.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Briceida ARCAZ 05-01-2021 09:13
Siempre con disciplina y eficiencia sorteando las dificultades para poder cumplir. Adelante azucareros.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 05-01-2021 12:11
En medio de las limitaciones del país los azucareros sabrán sobreponerse, con eficiencia y disciplina cumpliremos nuestros compromisos productivos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raudel 09-01-2021 11:01
Cito a Franz:
En medio de las limitaciones del país los azucareros sabrán sobreponerse, con eficiencia y disciplina cumpliremos nuestros compromisos productivos.


Cada año lo veo escribir lo mismo aquí.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zaimelis 05-01-2021 13:15
Los trabajadores azucareros avileños tienen un reto importante que cumplir, que lo asumirán con calidad, disciplina y eficiencia. Que los resultados sean los esperados al final de la tarea. #VamosPorMás.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 06-01-2021 08:49
Tenemos muchísimas dificultades y limitaciones y por tal motivo redoblar esfuerzos para cumplir lo establecido asumiendo el reto con disciplina y trabajo eficiente podrán lograrlo #Azucarero
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rogelio 06-01-2021 12:20
3. Bien por los avileños. Los azucareros históricamente nunca han tenido fin de año, ni dejan de producir cuando el frio aprieta, ni cuando el calor sofoca. La producción de azúcar es continua y no hay titubeos ante las fechas, el clima y las dificultades. Interesante, que el Central Primero de Enero haya arrancado el día que lleva por nombre. Y sí, todos, esperamos mucho del Ciro Redondo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 08-01-2021 15:38
A crecerse Azucareros y Cumplir todops los Compromisos productivos
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar