Con el propósito de alcanzar un mayor nivel de eficacia y eficiencia, tanto en la operación de las plantas industriales como en la cosecha cañera, los trabajadores que intervienen en la temporada 2017–2018 en la provincia de Ciego de Ávila, concluyen un grupo de cursos provinciales de capacitación y recalificación.
Yulexys Cala Morales, especialista B en Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, explicó que en el caso específico de los centrales, estas acciones están dirigidas al personal que se ocupa de operar equipos en puestos fundamentales, cuya labor resulta vital para enfrentar con saldos superiores la actual temporada.
Pastor BatistaEntre estas acciones figuran las relacionadas con la automática en la instrumentación, la mecánica de turbinas y las que tienen que ver con el manejo de las plantas eléctricas, los evaporadores, purificadores, puntistas, moledores, centrifugadores y los de hornos y calderas.
La fuente precisó que este programa incluye, también a los mecánicos de hornos, casas de caldera y bombas, así como a los albañiles reververistas.
Añadió que en esta oportunidad se verifica un proceso de certificación en tres estándares: moledor, puntista y hornos y calderas, que se inicia con la realización de un diagnóstico y concluye con una prueba práctica al comienzo de la zafra. El estándar por competencia es de carácter nacional, y servirá como referencia para evaluar y certificar el dominio demostrado por los trabajadores en cada una de las tres especialidades, documento que tendrá valor en todo el país.
Cala Morales dijo que el plan para la familia de la cosecha mecanizada cañera comprende cursos para los operadores, mecánicos, jefes de pelotones y novieras responsabilizados con la labor de las combinadas de nueva tecnología y elevada productividad, y con las tradicionales KTP 2M.