Alexey Fajardo López Esta frase, del cómico, actor, escritor, y productor de cine estadounidense Steven Alexander Wright, tal vez real, con cierto toque sarcástico, la encontré por azar. No más leerla, pensé en tomarla para iniciar este comentario: “Fui a una verdulería de 24 horas. Cuando llegué allí, el tipo estaba cerrando la persiana. Le dije: Eeeeh, el letrero dice Abierto 24 horas. Él dijo: Sí, pero no seguidas.”
Me vino a la mente la unidad El Rápido Danubio Azul, de Ciego de Ávila, cuyo servicio es de 24 horas, con la atenuante de un cartel, que rompe con la imagen del lugar, donde puede leerse: “La venta de cerveza es hasta las 12:00 de la noche”. ¿Y por qué? ¿No clasifica ese producto en la misión de vender-recaudar-atender al cliente durante las 24 horas? ¿Acaso no importa que de día alguna gente deje de trabajar para beber, o beba porque no trabaja?
Se me presentaron, una tras otra, las imágenes de mi ciudad; o, del lugar donde vivo, y que muchos se empeñan en llamarle así, incluso cuando el espíritu aldeano la circunde, a veces la abrace, y otras la ate y no le permita abrirse y exhalar la magia de otras; también de mi país, donde se pierde un poco la línea entre dormir y estar despiertos. Y es que mi ciudad necesita reformas. Ya lo dijo Tony Ávila: “cambiar, sin que se dañe la estructura”.
Pienso en la gastronomía avileña, sobre todo en el centro histórico. ¿Qué bar o restaurante se mantiene abierto aunque sea hasta la medianoche? O en los centros nocturnos con vida, prácticamente, solo los fines de semana. ¿Y a dónde va el que nos visita, o aquel que disfruta de sus vacaciones laborales?
•Lea aquí: “Cerrado y otros sinónimos”.
Soy de los que creen en que se pudiera revisar la cantidad de cuentapropistas de algunas especialidades, de modo que trabajaran por turnos: un grupo entre las 7.00 am y las 3:00 pm, y el otro a partir de ahí hasta las 11:00 de la noche. Y, para beneficiar a ambos, porque queda claro que existe un horario de mayores ventas, que se haga alternando en semanas o quincenas. Todo ello negociado con los laborantes de ese sector, y en pleno uso de las facultades que le están conferidas al Consejo de la Administración en el territorio.
Nadie me negará que esto le daría un poco más de aire comercial a la ciudad, y quien lo necesite tendría una opción más para una merienda antes de irse a la cama, o una cena con la familia para esperar el cumpleaños de cualquiera de sus miembros.
Pero, un poco más allá, habría que pensar, también, en las unidades de servicio. ¿Acaso alguien recuerda los decretos que establecían la aplicación de horario extendido para facilitarle la vida al trabajador?
Las tiendas recaudadoras de divisa, en su mayoría, cierran a las 5:00 pm, horario coincidente con el de la conclusión de la jornada en los centros de trabajo. No es de extrañarse que uno llegue a una oficina de trámites, a un consultorio médico, un taller… y los empleados se hayan visto “obligados” a hacer la cola para equis producto en el horario en que debían prestar servicio a otros.
•Otro caso: “Incómodos horarios”
¿Cómo adquieren los productos necesarios para el hogar los trabajadores de los servicios cerrados del hospital o los profesores de las distintas enseñanzas? ¿Qué sucedería si ellos, también, dejaran solo, aunque sea por una hora, su puesto de trabajo?
Tampoco es pretender que, ante las carencias, sea una opción la Noche Avileña, en que uno sale a distraerse, con lo poco que hay, para tener que emplear el tiempo en una cola porque, a esa hora, sacaron jabón, pasta… en las unidades de Comercio.
Se trata, en esencia, de cambiar la ciudad, que no exista solo en horario de oficina; que los avileños tengan más opciones; que se convierta, de verdad, en ese lugar mágico, vivo más allá de su historia; que sea, también, la manera de hacer, la gente de ahora, otra parte de la historia.
otros ejemplo es el Cafe Cubita de Sancti Spiritus es las 24 horas el de ciego cierra a las 9 de la noche,el punto de internet de etexsa a las 7 de la tarde y siempre habra una "justificacion"
en el caso del Rapido,creo que no tiene condiciones para vender cerveza a ninguna hora, soy de la opinion que en el centro de la ciudad no se pueda ingerir bebidas alcoholicas en la calle .
brmh
ud es un eterno optimista, usa su tiempo en escribir y describir los problemas de la sociedad y su posible solución, pero...y es ahí donde lo admiro...creo que pierde su tiempo..y ud no lo cree así..
saludos
En otras hay comercios hasta las 9 de la noche,Cafeterías de Café Cubital las 24 horas,y centros de Internet de ETECSA que cierran mucho más tarde.
Soy de la opinión que no se venda bebidas alcohólicas en el rápido el danubio pues no existe portero y las personas salen a tomarselas afuera y creo que debiera prohibir ingerir bebidas alcohólicas en la calle en el centro de la ciudad
Brmh
Otra cosa muy buena en España es que en los parqueos infantiles no se puede ver alcohol
Pero tienen un grave problema que es la droga
Brmh