Próximamente, nuevo espacio televisivo con 40 Megas
La agrupación humorísitca 40 Megas trabaja en la concreción de un nuevo espacio televisivo, que debe salir a la luz próximamente bajo el nombre Na’ Megando.
La agrupación humorísitca 40 Megas trabaja en la concreción de un nuevo espacio televisivo, que debe salir a la luz próximamente bajo el nombre Na’ Megando.
XXII Edición del Encuentro Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero (PHA), el venidero 4 de julio en Ciego de Ávila.
Grupos de creación del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Ciego de Ávila, durante estos meses de pandemia en Cuba, han dedicado su arte a diversos espacios del territorio.
Ediciones Ávila publicó en su página en Facebook que los escritores Leonel Daimel García Aguilar y Félix Sánchez recibieron los premios en las categorías infanto- juvenil y narrativa, respectivamente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó este martes la impronta del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, uno de los principales impulsores de la Casa de las Américas, a 90 años de su nacimiento.
Si algo hemos de admirar en Matrices es el lenguaje simple. Y, cuando digo simple no necesariamente ausente de hermosos adornos. No somos engañados ni un segundo con cadencias superfluas o vacías de sentido.
Adolfo Tartabull y Julio César Morales cambiaron la grandilocuencia de las presentaciones en vivo por el empeño de estar donde fueran más útiles. Y como las promesas se cumplen, el alegrón llegará.
Mailín, quién está en la plantilla del frente infantil Pelusín del monte, fue encargada de que cada día, con el aplauso a nuestros médicos, comenzara la jornada teatral nocturna.
Si esta entrevista se acerca a un solo hombre, a pesar de que los 39 años que celebraron este 20 de mayo se deben a mucha gente, es porque en Morón el circo infantil Rayitos de Sol es, ante todo, la vida misma de Juan Alberto Iglesias.
Así, como el titular de esta nota, define el músico avileño Héctor Luis de Posada una canción grabada recientemente en esta ciudad con la participación de artistas del territorio que defienden el género trovadoresco.
Él es maestro panadero y director general del Conjunto Artístico XX Aniversario, de Majagua.
Que la literatura haya llegado por estos días al espacio virtual como alternativa ante el encierro y el distanciamiento social ha sido una alegría compartida.