Preparan encuentro de patrimonio azucarero avileño

El rescate, la conservación, divulgación y socialización del patrimonio físico, la memoria histórica y la promoción de la cultura azucarera, forman parte de los propósitos de la XXII Edición del Encuentro Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero (PHA), a celebrarse el venidero 4 de julio en Ciego de Ávila.

Resultados de la edición precedente, efectuada en junio de 2019

La ingeniera Dayana Carmenate León, especialista en Comunicación Institucional y Marketing, en la Empresa Azucarera avileña, dijo que esta ocasión el evento se realizará en condiciones especiales, debido a la incidencia de la COVID 19, con el fin de no perder la consecutividad del tradicional convite.

Agregó que la comisión organizadora ha previsto la participación de los concursantes en cinco categorías: Profesionales de la cultura, Otros profesionales, Trabajadores del sector, Jóvenes, y Niños, con los siguientes requisitos:

La primera incluye a historiadores, escritores, arquitectos, comunicadores sociales, especialistas en Museología, archivos y otros investigadores sociales que, como parte de su trabajo y profesión practiquen indagaciones vinculadas al PHC.

El segundo grupo integra a graduados de nivel superior, excepto los comprendidos en la categoría anterior, quienes fuera de labores y por interés o motivación escriban ponencias relacionadas con la actividad patrimonial azucarera.

En el caso de la tercera categorización, se refiere a aquellos trabajadores y jubilados que no sean universitarios. En cuanto a la compuesta por jóvenes, esta agrupa a estudiantes de centros preuniversitarios y tecnológicos, con la excepción de las investigaciones de grado de los universitarios, que se evalúa en la de profesionales. Por último, los infantes estarán representados por pioneros de los niveles primario y secundario.

Entre los requisitos, Carmenate León especificó que se podrá concursar en temáticas libres pero que estén relacionadas con la historia y la cultura del sector, y que se estimará aquellas que estén ligadas a Carlos M. de Céspedes como azucarero; a Álvaro Reynoso en su rol de investigador; a Fidel, como líder de la Revolución y su vinculación con el sector; a Ernesto Guevara y Jesús Menéndez, como mecanizador y defensor de los trabajadores, respectivamente, entre otras personalidades destacadas de los diferentes territorios avileños.

• José Martín Suárez, destacado investigador avileño, también ha develado importantes facetas de la historia agro-azucarera de Ciego de Ávila

Explicó que aceptarán ponencias que resalten la interacción del sector con las guerras de independencia, la esclavitud, el bloqueo, los ataques contrarrevolucionarios y sabotajes a la agroindustria, las zafras del pueblo, el desarrollo económico, la identidad y la cultura nacional.

Los concursantes entregarán un ejemplar escrito y otro en formato digital, en la Oficina de Comunicación Institucional de la Empresa Azucarera, sita en la Avenida de los Deportes, entre 3 y 4, en la capital provincial y también en las empresas de apoyo y en las direcciones de los centrales y las unidades productoras de caña. El plazo de admisión cierra el 26 de junio.

Un jurado integrado por prestigiosas personalidades evaluará las ponencias presentadas al certamen. El anuncio oficial de los ganadores por lugares se dará en la premiación, a efectuarse el 4 de julio, en coincidencia con la clausura del XXII Encuentro Provincial.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 12-06-2020 15:37
Otra vez el término "rescate " utilizado para hablar sobre Patrimonio y tradiciones !!!!
De verdad que no quisiera morir sin ver cómo se realice un proyecto desarrollo socioeconómico CULTURAL,en los restos de lo que fuera el Central Ciego de Ávila ,que da nombre al barrio donde estuvo ubicado.hssta me imagino una sala museo que incluya la huella de la exclavitud en la provincia.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# azcaña 15-06-2020 08:45
Que bueno que continuen los eeventos de patrimonio azucarero. He tenido la oportunidad de participar en los ultimos 5 eeventos celebrados a nivel nacional y es emocionante y una carga maravillosa de conocimientos y compartimento de ideas sobre el sector. Felicidades a los avileños, le auguro exitos en este encuentro y quien sabe si nos vemos en el evento nacional a celebrarse en Villa Clara este año.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 15-06-2020 11:55
Rescatar y promover la historia, objetivos del concurso de Patrimonio Histórico Azucarero, un evento donde siempre se aprende
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 15-06-2020 13:21
la historia de nuestro sector, nuestras raices es siempre motivo para estudiar y mostrar a las nuevas generaciones de dónde venimos para saber hacia dónde vamos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Elizabeth p 15-06-2020 13:39
Evento bien importante para rescatar la historia del sector azucarero no duden en participar
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 15-06-2020 20:22
La historia azucarera no se ha perdido, se realizan estos eventos para mantener la historia azucarera que ha sido y será identidad nacional
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zjuan miguel 16-06-2020 08:11
Este es un evento importante, por que participan personas que no tienen conocimiento de la historia, que luego se convierte en patriminio, debido a su divulgación y ademas participan profesionales que tienen un profundo conocimiento y nutren a la una generación del mismo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Agrizet 16-06-2020 09:17
Estos eventos son importantes porque se rescata la historia del sector azucarero, para que las nuuevas generaciones tengan conocimiento de nuestro sector en el mañana
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 16-06-2020 09:54
Estos Eventos de Patrimonio son parte del Rescate, Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico Azucarero para que nuestra historia perdure, donde la población participa con varios trabajos en las diferentes categorías ocupacionales
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 16-06-2020 11:34
Continuar manteniendo viva la historia de nuestra industria azucarera, objetivos del concurso de Patrimonio Histórico Azucarero 2020.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ortiz 22-06-2020 09:12
Este es un evento muy importante, ya que trata de rescatar y promover la historia azucarera cubana.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zoelia 23-06-2020 08:35
Estos encuentros son una forma de perpetuar las historias que no se conocen y que muchas de ha transmitido de forma oral por las generaciones que ya no están entre nosotros, como nuestros abuelos. Felicidades
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 25-06-2020 09:49
Este evento constituye un espacion importante para que nuestros técnicos azucareros expongan sus relatos o historia de la rica tradición azucarera en el sector, por lo que la ATAC también está convocando a sus asociados a que participen en estos encuentros.....
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar