EHéctor E. Paz Alomar n las acogedoras instalaciones del Museo del Azúcar Patria o Muerte, del municipio de Morón, sesionará este sábado el XXI Evento Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero, auspiciado por la Empresa Azucarera Ciego de Ávila (EACA) y la filial avileña de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba.
La ingeniera Dayana Carmenate León, especialista en Comunicación Social y Marketing de la EACA, informó a Invasor que el tradicional encuentro tiene como objetivo primordial el rescate, la preservación y la divulgación y socialización del patrimonio material e inmaterial del sector agroazucarero en el territorio avileño.
Se conoció que, en esta edición del certamen, participarán 19 ponencias elaboradas por un total de 22 autores. Entre los participantes están incluidos niños y jóvenes.
• Lea aquí acerca de los resultados del XX Evento Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero, en 2018.
Carmenate León precisó que, como parte del programa del evento, quedará inaugurada la sala de Historia del Museo del Azúcar Patria o Muerte, dedicada a exaltar aspectos notables en favor de los valores patrimoniales e históricos de la cultura azucarera avileña, y de la vida y obra del Maestro de Azúcar, cincuentenario, ingeniero químico y acucioso investigador Miguel Lima Villar.
Está prevista, también, la entrega del Título Honorífico de Maestro de Azúcar de Honor a cinco destacadas personalidades vinculadas a la agroindustria cañera en Ciego de Ávila; y la premiación de las mejores ponencias entre las presentadas al tradicional evento.
Cuba cuenta, en la actualidad, con cuatro Museos del Azúcar, localizados estos en los centrales FNTA, de Sancti Spíritus; Marcelo Salado, de Villa Clara; José Smith Comas, de Matanzas y Patria o Muerte, de Morón, todos pertenecientes a la firma TecnoAzúcar.
No tengo idea de cuál rescate de la historia azucarera, al contrario, en los últimos años más bien se ha destruido a pedazos.