Radio Morón es la ciudad donde existe

Ni más ni menos. Radio Morón, emisora del municipio de igual nombre al norte de la central provincia cubana de Ciego de Ávila, es la ciudad donde existe.

En primer lugar porque no existe un rincón de ese territorio que la ignore, que no viva al ritmo de sus programas, de su sonido, de sus voces, que no la entienda de otro modo, sino desde la esencia misma de su eslogan “lo cotidiano en imágenes sonoras”.

Por eso, desde que uno de sus locutores o periodistas dijo al aire: ¡vamos a cumplir 70 años!, la ciudad, que es su gente, entró puertas adentro de la planta radial no para maquillarla, si no para vestirla con traje nuevo. Un traje a la medida del pueblo, de sus dirigentes, de los artistas en letras grandes que allí tornan cada minuto en una inhalación de aire vital para la satisfacción de unos y otros.

Y el día llegó. La noche del 18 de noviembre dio paso a la madrugada del 19 con otros matices. Morón no dormía. Morón quería vivir ese instante. Otros colegas,  de Radio Amanecer, en Primero de Enero; de La Voz de la Parranda, en Chambas; y de Radio Surco, en la capital de la provincia, también acudieron para ser testigos de ese momento.

Momentos de la Gala Aniversario 70 de Radio Morón

Posted by Guajirita Anita on Monday, November 18, 2019

Pero la grandeza se premia. Y Radio Morón recibió, en su Gala de pueblo, la Réplica del Machete de Simón Reyes, máxima distinción que otorga la Asamblea Provincial del Poder Popular en Ciego de Ávila; y reconocimientos conferidos por el los comités Provincial y Municipal del Partido; de la asamblea moronense de Gobierno; de la Dirección General de la Radio Cubana, de la Unión de Periodistas de Cuba; de las direcciones de Salud, Educación, Cultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Radio Cuba, el Centro de Investigaciones de Bioalimentos; y la ovación cerrada de sus oyentes allí reunidos.

En el contexto de la celebración de los 70 años de la emisora municipal Radio Morón la entidad recibió la máxima...

Posted by Henry Godínez Rodríguez on Monday, November 18, 2019

Hubo más. Uno de sus integrantes recibió el Sello 95 Aniversario de la Radio Cubana: Carlos González Ruiz; y la emisora la condición de Unidad Docente de la Universidad Máximo Gómez Báez.

Pero la elegancia se mide más en acciones que en palabras. Por eso convirtieron en un hecho un viejo anhelo, el de otorgar la distinción Radio Morón Distingue, lauro que llegó a las manos de Orlany Pérez Barrio, por su trabajo en la formación de Redactores; de Marelys Martínez, por su desempeño en la Propaganda de Radio Morón en los últimos 15 años; de Maida González Leal, por su dedicación al gremio; de Pascual Espinosa González, por su contribución a la formación de realizadores de sonido; de Adanelys Quiñones Sabinal, por su labor en la guía del Círculo de interés de locución; de Liudmila Mesa Melo, por la popularidad de su voz entre los oyentes; y de María de los Ángeles Ferraz, por ser cuadro destacado por cinco años consecutivos.

De igual modo se entregaron los premios del Festival Municipal de Radio Morón en sus diferentes modalidades y se escucharon las voces de consagrados artistas de ese territorio: Lucy Safonte, Alis Torres y Raisel Rodríguez; estuvieron presentes las estatuas vivientes de la compañía D’ Morón Teatro y llenaron el aire los vibrantes acordes de la centenaria Banda Municipal de Conciertos.

Han pasado 70 años desde que Radio Morón surcó el éter para eternizarse allí donde mejor se está: en el corazón de una ciudad agradecida que es, a su vez, su emisora.

Aniversario Radio MorónOnelio Castillo Corderí, director general de la Radio Cubana, entregó a Carlos González el Sello 95 Aniversario


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar